Profertil se comprometió a compensar la “huella de carbono†generada por un evento internacional
Por medio del plantado de árboles en la zona del Polo PetroquÃmico de BahÃa Blanca.
Profertil, junto con la Asociación PetroquÃmica y QuÃmica Latinoamericana (APLA), realizarán un plantado de árboles en la zona del Polo PetroquÃmico con el objetivo de reducir la huella de carbono de la 39° Reunión Anual Latinoamericana de PetroquÃmica.
Esa reunión tuvo lugar entre el 9 y el 12 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires con asistencia de funcionarios nacionales y provinciales del área energética y directivos de más de 250 empresas de 30 paÃses de la región y el mundo.
“Toda actividad humana genera una huella de carbono (emisiones de gases de efecto invernadero). La tendencia global, en lÃnea con la urgente concientización que el tema requiere, es que los eventos empresariales compensen esa huella de carbono mediante un plantado de árbolesâ€, indicó Profertil por medio de un comunicado.
“En este marco, se estableció una nueva alianza entre Profertil y APLA para hacer efectivo el plantado de árboles en 2020. Con tal propósito, antes de fin de este año, especialistas contratados por APLA y Profertil harán los estudios pertinentes para detectar la huella de carbono de la reunión de noviembre, armar el programa de plantado y definir la cantidad de especies a plantar. El proyecto resultante será presentado ante las autoridades locales para comenzar el año que viene con la tareaâ€, añadió.
En este sentido, el CEO de Profertil y vicepresidente de la Asociación PetroquÃmica y QuÃmica Latinoamericana (APLA), Daniel Pettarin, aseguró que “esta oportunidad de compensar el carbono de esta reunión constituye una excelente ocasión para concientizar acerca de la importancia de la sustentabilidad en nuestra sociedad».
Desde hace varios años, Profertil viene impulsando plantaciones de árboles en la localidad de Ingeniero White, acciones que lleva adelante con vecinos de la comunidad y colaboradores de la empresa.
Una de las últimas iniciativas tuvo lugar en julio de este año para celebrar el mes del medioambiente. En esa oportunidad se realizó el plantado de una cortina forestal con 50 árboles de la especie casuarina. A su vez, el Punto Profertil repartió 100 árboles más a vecinos de la localidad, para que los planten en sus hogares.