Devolución de retenciones de IVA: pedido desesperado a Lacunza para que salde la deuda con empresas agrÃcolas antes del cambio de gobierno
Quedan pocos dÃas para tomar la medida.
Muchas empresas agrÃcolas que realizaron ventas de granos en los últimos tres meses aún no recibieron por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) las devoluciones correspondientes a retenciones de IVA.
“Quedan ocho dÃas hábiles (para el cambio de gobierno nacional) y este gobierno se va como el anterior: incumpliendo una norma que ellos mismos establecen y quedándose con plata que no les perteneceâ€, indicó la consultora contable y financiera Cecilia Vignau. “Que vergüenza Hernán Lacunza no devolver el IVA Granosâ€, añadió en referencia al actual ministro de Hacienda.

No son pocas las empresas agrÃcolas que siguen esperando las devoluciones de retenciones de IVA del mes de agosto (vencidas en la última semana de septiembre) y las de septiembre (última semana de octubre). Esta semana vencen las correspondientes al mes de octubre.
En diciembre próximo, con las ventas masivas de trigo y cebada, la deuda del Estado nacional con los productores afectados podrÃa llegar a alcanzar magnitudes enormes si el equipo económico de Alberto Fernández –quien asume el 10 de diciembre– decide seguir pisando los pagos por tiempo indeterminado.
Además de la pérdida de valor del capital circulante raptado por el Estado –la inflación mayorista (IPIM) fue del 7,9% entre agosto y octubre pasado según el Indec– la necesidad de cubrir baches financieros genera perjuicios importantes en el actual contexto en el cual la tasa de interés de referencia (Leliq) se encuentra en 63,0% anual.
El sistema vigente retiene un 5% del IVA con una devolución también del 5% en un plazo (teórico) de 45 dÃas en el caso de las empresas categorizadas en el “Estado 1â€, mientras que a las del “Estado 2†se les retiene el 7% del IVA con una devolución (teórica) del 6% a los 45 dÃas y a las del “Estado 3†les corresponde una retención completa del 8% del IVA. Para los productores de arroz, en el “Estado 1†la retención de IVA es del 10% también con devolución total, mientras que en el “Estado 2†se aplica un 14% con devolución del 12%. Y en el “Estado 3†la retención de IVA es del 16%.