Corralito contra la evasión: un molino recibió una multa extraordinaria de 1,14 millones de pesos al detectar que trabajaba con trigo no declarado
De qué empresa se trata.
El Ministerio de Agricultura GanaderÃa y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), sancionó por 1,145 millones de pesos al molino Grupo Loma Blanca S.A.
Agentes de la DNCCA detectaron en octubre pasado que la empresa –localizada en el partido bonaerense de Gral. RodrÃguez– acopiaba un volumen de granos superior al declarado en los libros de existencia y los sistemas para informar movimientos. Y se verificó que esa misma maniobra se repitió al menos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2019.
Además encontraron remitos y facturas emitidos a depósitos mayoristas que no poseÃan inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y se constató que el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo no emitÃa información (por lo que incumplÃa la responsabilidad del operador de garantizar que la información registrada sea remitida a la DNCCA).
En agosto de 2016 el entonces Ministerio de Agroindustria de la Nación habÃa suspendido a Grupo Loma Blanca S.A. –controlado por la familia Ãlvarez– por haber detectado irregularidades similares a las registradas durante el presente año. En 2017 se descubrió que 400 toneladas de trigo robadas de un campo de Henderson se encontraban en el depósito del molino rodriguense.
A partir de los esfuerzos por blanquear el mercado argentino de harina de trigo realizados por la DNCCA, el volumen registrado de ese producto en los diez primeros meses de 2019 ascendió a 5,02 millones de toneladas versus 4,73 millones en el promedio del último lustro correspondiente al mismo perÃodo, según datos oficiales publicados por la SubsecretarÃa de Mercados Agropecuarios.

A fines de abril pasado comenzó a regir a nivel nacional la obligación por parte de los molinos harineros de contar con un Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT) en la fase previa al ingreso de la primera roturación del cereal.