Hoy se celebra el DÃa Mundial del Suelo: cuáles son las principales amenazas de un recurso crÃtico
Hoy 5 de diciembre se celebra DÃa Mundial del Suelo. La fecha fue instituida por las Naciones Unidas en 2014 con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de combatir la degradación del recurso en múltiples regiones del planeta a partir de la erosión hÃdrica y eólica, la compactación producida por la máquinas de laboreo, la salinización y la falta de reposición de los nutrientes que extraen las cosechas, entre otros factores.
El agro argentino es lÃder mundial en adopción de la siembra directa, un sistema productivo que permite, junto con rotaciones agrÃcolas y fertilizaciones adecuadas –entre otras prácticas–, mantener la salud del suelo productivo.
CREA, en conjunto con la Comisión de Educación de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, INTA y FAO Argentina, realizaron este año la tercera convocatoria del programa “Asà son los suelos de mi paÃs†para promover en el ámbito educativo la concientización sobre el recurso natural sobre el cual se sustenta la principal actividad económica argentina.
Hoy jueves en la sede porteña de CREA se presentaron los trabajos más destacados del programa realizados por estudiantes tanto de escuelas primarias como secundarias de diferentes regiones argentinas, los cuales fueron elaborados en el marco de tutorÃas lideradas por asesores CREA y técnicos de INTA.
“Esperamos que este proyecto continúe en el futuro, siga creciendo y llegue a más escuelas con una mirada a mediano y largo plazoâ€, indicó Francisco Yofre, representante de FAO en la Argentina, durante el evento.
“Asà son los suelos de mi paÃs suma trabajo en red, ciencia, educación y articulación con otras institucionesâ€, afirmó por su parte Michael Dover, presidente de CREA.
CREA y Profertil –la principal empresa argentina de fertilizantes– desarrollaron dos plataformas (Maicero y Triguero) en las cuales es posible calcular el uso adecuado de fertilizantes en ambos cereales. “Está claro que cuidar el suelo es una tarea básica para tener la agricultura que queremos; para alcanzar ese objetivo, debemos trabajar entre todosâ€, apuntó Daniel Pettarin, gerente general de Profertil.
“Nuestro rol como empresa proveedora de insumos es ayudar a los productores a incorporar nuevas tecnologÃas que mejoren la eficiencia de uso del suelo, que le permitan producir más, bajando sus costos pero, al mismo tiempo, protegiendo al máximo ese recursoâ€, añadió.