Chemes: el gobierno de Alberto Fernández “arrancó mal†con el campo
Declaraciones del presidente de CRA.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, aseguró que el gobierno nacional “arrancó mal†con el campo porque el incremento de derechos de exportación implementado a partir de hoy sábado “es un freno a la producción, a las inversiones y a la generación de empleoâ€.
“Hubo un compromiso de diálogo que no se cumplió (por parte del presidente Alberto Fernández). Producir con más carga impositiva y sin ningún estÃmulo es inviable para el productor, pero además paraliza el ingreso de más divisas al paÃs porque asà no podemos trabajarâ€, añadió Chemes por medio de un comunicado.
“El campo puede generar mucho más sin estas medidas y lo hemos demostrado. Con retenciones, desfinanciamiento, sin infraestructura y sequÃa el panorama es pésimo. Los gobiernos se empeñan en secar el bolsillo del que siempre pone. Es tiempo de pensar una nueva dinámica tributaria, una misma polÃtica impositiva para todos los segmentos de la economÃa y que la polÃtica entienda que el ejemplo siempre empieza por casa; estamos esperando ese gestoâ€, remarcó.
“La producción exige polÃticas de fondo para crecer porque asà hay más alimentos, más recursos y, sobre todo, más posibilidades de que el campo siga siendo este enorme motor al que insisten en ponerle palos. El desorden que genera la polÃtica tiene que resolverse con medidas de fondo. Más impuestos es falta de imaginación y visión sobre todo en este momento del paÃsâ€, evaluó Chemes.
“¿Cuál es el análisis que se hizo para conocer la real situación de las economÃas regionales o de aquellas producciones lejanas a puerto que están en un lÃmite desde hace largo tiempo?. Ningún proceso de inversión serio es esperable si a cada rato o con cada gobierno las retenciones van a ser la respuesta apurada a una situación fiscal que lleva décadas de desordenâ€, afirmó.
Y añadió que es “llamativo el silencio y la falta de comunicación de la medida por parte del ministro del área, lo que constituye otra pésima señalâ€.