Insólito: ninguna institución representante de los intereses de la cadena de valor cárnica exportadora se manifestó en contra de la duplicación de las retenciones
A tres dÃas de conocida la medida.
Las entidades que representan a los frigorÃficos exportadores y la cadena de valor cárnica no emitieron aún opinión alguna sobre la duplicación de derechos de exportación instrumentada por el gobierno nacional el sábado pasado.
Ni el Consorcio de Exportadores de Carnes Bovinas Argentinas (Consorcio ABC) ni la Federación de Industrias FrigorÃficas Regionales Argentinas (Fifra) manifestaron su opinión sobre la medida oficial.
A mediados de noviembre pasado Daniel UrcÃa, vicepresidente de Fifra y vocal de la Unión Industrial Argentina (UIA), habÃa afirmado que “intentar restringir las exportaciones (de carne), con cupos, gravámenes o cualquier otro tipo de intervención, significarÃa impedir la recomposición de precios y, por ende, quitar el atractivo de invertir en el negocio y asà dejarÃamos de aprovechar la oportunidad que brinda el mercado internacionalâ€. Pero ahora se llamó a silencio.
El Consorcio ABC fue rapidÃsimo para emitir un comunicado quejándose por el ajuste del pago a cuenta instrumentado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) a fines del mes pasado. Pero ahora –al parecer– no tiene opinión alguna para expresar.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), cuya misión fundacional es “incrementar la competitividad de la cadena cárnica en su conjuntoâ€, tampoco difundió comentario alguno sobre la duplicación de derechos de exportación vigente desde el fin de semana pasado.
El último mensaje publicado en la cuenta de Twitter del Ipcva es una foto del presidente de ese organismo, Ulises Forte, con el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Luis Basterra, tomada en la cena de fin de año del Ipcva.
El aumento de retenciones sobre las exportaciones cárnicas se aplica en un momento complejo, dado que China –el principal comprador de carne vacuna argentina con el 73% de la demanda fÃsica– acaba de implementar un intervención directa para planchar los precios de la carne bovina ingresada a su territorio.
El sábado pasado el gobierno de Alberto Fernández procedió a duplicar los derechos de exportación vigentes para muchos productos de las economÃas regionales –entre los cuales se encuentran las exportaciones cárnicas– al determinar una alÃcuota fija del 9,0% en reemplazo de una móvil del 4,7%.