Finalizó el primer dÃa del paro comercial agropecuario en el norte argentino con concentraciones de productores en dos localidades
Se hizo control de cargas.
Hoy se realizó el primer dÃa de paro agropecuario de 48 horas convocado por la Mesa de Enlace Regional NOA-NEA con movilizaciones en dos localidades de Tucumán y Chaco.
Una concentración de productores se localizó sobre la ruta nacional 34 a la altura de la localidad de 7 de Abril (noreste de Tucumán casi al lÃmite con Salta y Santiago del Estero), mientras que la otra se ubicó en el cruce de ruta nacional 89 y la ruta provincial 6 a la altura de Las Breñas (Chaco).
En ambas los productores realizaron controles de carga de granos y hacienda en pie. Mañana viernes 20 de diciembre la concentración ubicada hoy en Tucumán se trasladará hacia el Peaje La Florida sobre la ruta nacional 9 (noreste de Santiago de Estero).

“En este primer dÃa de paro tuvimos un gran acompañamiento de los productores: no se detectaron camiones con cargasâ€, aseguró Osvaldo Martin, presidente de la Asociación Civil de Productores AgrÃcolas y Ganaderos del Norte (Apronor).
“El productor entiende la gravedad ya que estas medidas son el aniquilamiento del productor del norte. La sequÃa está empeorando más el panorama: hoy tenemos menos del 10% de la superficie sembrada con soja que encima se está perdiendo por la falta de lluvias. La situación es desesperanteâ€, añadió por medio de un comunicado.
El paro comercial se instrumentó en rechazo al proyecto de “emergencia pública†–que se está debatiendo en estas horas en la Cámara de Diputados–, el cual contempla un derecho de exportación del 33% para el poroto de soja y del 15% para el complejo girasolero y los cereales.
La Mesa Regional NOA NEA integrada por Apronor, Sociedad Rural de Tucumán, Federación Agraria de Tucumán, Asociación de Productores de Legumbres del NOA, Sociedad Rural de Sachayoj, Federación de Asociaciones Agrarias de Santiago del Estero, Sociedad Rural Argentina Distrito 11 y CcopraNEA.