La dirigencia nacional de FAA solicitó un lugar en la comisión segmentadora de retenciones: “Los pequeños productores no podemos ser meros espectadores en este temaâ€
Comunicado oficial de la entidad.
“Desde FAA nos hemos comunicado hoy con el ministro de Agricultura, (GanaderÃa y Pesca), Luis Basterra, solicitando espacios para establecer los parámetros de la segmentaciónâ€.
Asà lo indicó la dirigencia nacional de Federación Agraria Argentina –por medio de un comunicado– en referencia a la posibilidad de implementar “mecanismos de segmentación y estÃmulos tendientes mejorar la rentabilidad y competitividad de los pequeños productores y cooperativasâ€, según lo establecido en el proyecto de “emergencia pública†aprobado hoy en Diputados que está siendo debatido en estas horas en el Senado.
“Como entidad, en la próxima semana continuaremos trabajando en un diagrama de devolución de retenciones, tal como habÃamos plasmado en nuestro proyecto que propusimos a los legisladores esta semana que pasóâ€, aseguró el comunicado de FAA.
El proyecto de “emergencia pública†indica que los “mecanismos de segmentación y estÃmulo†será decididos en “una comisión integrada por miembros del Poder Legislativo, del Consejo Federal Agropecuario, representantes de las entidades y organizaciones representativas del sector agropecuarioâ€.
En ese sentido, FAA solicitó integrar dicha comisión al considerar que FAA “deberÃa tener voz y voto en las definiciones sobre derechos de exportaciónâ€. Y añadió que “los pequeños productores no podemos ser meros espectadores en este temaâ€.
“Instamos a los federados en las próximas horas a mantener el estado de alerta y movilización, dispuesto ayer en la Asamblea de Alcorta, hasta tanto tener la certeza de que nuestros puntos serán contemplados, y que los pequeños y medianos productores podrán acceder a la segmentación impositiva que les permita seguir produciendoâ€, aseguró el comunicado.
A pesar de lo indicado por la dirigencia nacional de FAA, algunas filiales regionales de esa entidad ya comenzaron a realizar concentraciones en rechazo de aumento de derechos de exportación contemplado en el proyecto de “emergencia públicaâ€.