Finalizó el paro agropecuario de los productores del norte argentino: “Rechazamos todo mecanismo de segmentación y las compensacionesâ€
Se realizó un concentración sobre la ruta nacional 9.
Hoy viernes finalizó el paro agropecuario de 48 horas convocado por la Mesa de Enlace Regional NOA-NEA con una concentración de productores sobre la ruta nacional 9 a la altura de la localidad tucumana de La Florida.
Los productores realizaron controles de carga de granos y hacienda en pie con cortes esporádicos de ruta para informar a los conductores sobre la situación del sector.
La protesta fue liderada por integrantes de la Sociedad Rural de Tucumán y la Asociación Civil de Productores AgrÃcolas y Ganaderos del Norte (Apronor) y contó con la adhesión de Federación Agraria de Tucumán y el distrito 11 de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
“Rechazamos las retenciones porque son un impuesto confiscatorio, distorsivo y anticonstitucional y con éste nuevo aumento de las mismas no es posible producir en el norteâ€, indicó Apronor y la Sociedad Rural de Tucumán por medio de un comunicado.
“Rechazamos todo mecanismo de segmentación (de derechos de exportación) porque las escalas productivas no son iguales en todo el paÃs y con esta medida buscan dividir a nuestro sectorâ€, expresaron ambas entidades.
“Rechazamos las compensaciones porque no consideramos un mecanismo conveniente que nos quiten para después devolver, transformándose en corrupción, burocracia y requisitos que nunca se terminanâ€, afirmaron.
“Dada las caracterÃsticas q venimos describiendo hace años necesitamos que la producción de granos del norte argentino sea considerada una economÃa regional, ya que por las condiciones agroclimáticas adversas, como la sequÃa que estamos atravesando, y la distancia al puerto atentan contra la rentabilidadâ€, sostuvieron.
Los productores solicitaron además “a nuestros diputados y senadores nacionales a que defiendan los intereses de sus provinciasâ€.
“Si bien la medida de fuerza concluye hoy, los dirigentes y productores se mantendrán en asamblea permanente para definir los pasos a seguir y a la espera del llamado de las autoridades nacionales para atender su reclamoâ€, concluyeron.