Institucionalidad: comenzó la transición en el Ministerio de GanaderÃa de Uruguay con más de dos meses de anticipación
El nuevo gobierno asume el próxima 1 de marzo.
A diferencia de lo sucedido en la Argentina, donde no se realizó transición alguna y algunos puestos en el Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca ni siquiera fueron designados, en Uruguay ese proceso comenzó con más de dos meses de anticipación.
“Acordamos que será una transición ordenada que no genere caos y que, además, seguirán polÃticas importantesâ€, señaló esta semana el ministro de GanaderÃa, Agricultura y Pesca de Uruguay, Enzo Benech, luego de mantener una reunión con quien lo sucederá, Carlos MarÃa Uriarte.
“No entregaré las llaves de un ministerio vacÃo y sin contenidoâ€, aseguró Benech en declaraciones publicadas por un comunicado oficial. La nueva administración del presidente Luis Alberto Lacalle Pou asume el próximo 1 de marzo.
“Hay sectores a los que les va muy bien, como el cárnico, y otros con problemas, como el arrocero y la lecherÃaâ€, apuntó el ministro. “Coincidimos (con el funcionario entrante) en la importancia de la conciencia agropecuaria, transferencia de tecnologÃa, control biológico y salud animal, como la garrapataâ€, añadió.
Consultado por periodistas sobre el Instituto Nacional de Colonización de Uruguay, Benech destacó que el actual gobierno priorizó esta herramienta porque “se le destinaron más recursos, mientras hubo otros gobiernos que lo quisieron cerrarâ€. Y agregó que “hoy está sano y funcionando bien, al tiempo que hubo correcciones en tierras que estuvieron mal entregadas en el pasadoâ€.
Por su parte, Carlos MarÃa Uriarte mostró conformidad con la reunión realizada el martes de esta semana y adelantó que habrá nuevos encuentros para seguir intercambiando información. “Transitamos la organización, la presentación de los directores, la situación en la que están y hablamos de un listado de temas que le preocupan al ministro (Benech) y que están en su agendaâ€, explicó Uriarte.
“La idea es que este proceso de transición ocurra lo más suavemente posible, sin cambios bruscos; si hay algo que cambiar, se hará en forma paulatina, no habrá cambios bruscos. Nuestros socios comerciales y productores pueden tener en cuenta esoâ€, aseguró.