Se oficializó el calendario de publicación de la leche Siglea 2020: una herramienta clave para planificar la gestión comercial
Mañana se informa el precio promedio ponderado del pasado mes de diciembre.
Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dispusieron continuar con una política implementada por la anterior administración nacional a partir de la cual se instrumentan muchos acuerdos comerciales entre tamberos e industrias.
Se trata del calendario de publicación del precio promedio ponderado de la leche determinado por del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea), el cual se calcula actualmente a partir de los datos provistos por 354 empresas lácteas argentinas.
Si bien la obligación de publicar tal precio mensual se estableció en 2019 a partir de la implementación del contrato futuro de la leche cruda del Matba Rofex –el cual registró escasas operaciones– el dato es empleado por muchos actores del negocio para fijar condiciones comerciales al momento de comercializar la leche.
Para aquellos empresarios lecheros que tienen acuerdos comerciales con industrias atados al valor publicado por Siglea, contar con ese dato oficial es crucial para poder planificar la gestión tanto económica como financiera.
Por ese motivo, el pasado 10 de enero el empresario tambero Matías Peluffo indicó en Twitter –dirigiéndose al ministro de Agricultura Luis Basterra– que “es muy importante para nosotros los productores que se siga publicando el precio de la leche Siglea en tiempo y forma” porque “es una herramienta muy útil para que los productores puedan negociar el precio de la leche (sobretodo para los de menor escala)”.
Su pedido fue rápidamente escucha, dado que ese mismo día la Dirección Nacional Láctea publicó el calendario anual en el cual se informará el precio de la leche Siglea. Mañana martes 14 de enero se informará el valor promedio ponderado del pasado mes de diciembre.

El último precio de la leche Siglea informado, correspondiente al pasado mes de noviembre, fue de 16,43 $/litro, el cual, considerando el tipo de cambio mayorista BCRA, fue equivalente a 0,27 u$s/litro.