El Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa pidió al gobierno provincial “destrabar inmediatamente la comercialización de fitosanitariosâ€
Culpó a la Fundación Campo Limpio por la irregularidad.
Las autoridades del Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa (Cialp) culpó a la Fundación Campo Limpio como responsable de la irregularidad que derivó en la prohibición de la comercialización de agroquÃmicos en esa provincia.
La entidad, por medio de un comunicado, aseguró que el vencimiento del plazo legal para la adecuación del Sistema de Gestión de Envases VacÃos de Fitosanitarios en la provincia de La Pampa “pone de manifiesto el incumplimiento fehaciente por parte de la Fundación Campo Limpio como responsable directa de la formulación, operación y mantenimiento†de dicho sistema.
Además repudió “enérgicamente la actitud irresponsable de usuarios de fitosanitarios que diariamente abandonan bidones sucios de agroquÃmicos en basureros, caminos vecinales y otros prediosâ€.
Sin embargo, los agrónomos pampeanos solicitaron al gobierno de La Pampa que permita comercializar agroquÃmicos para evitar problemas productivos cuyo efecto podrÃa resultar irreversible.
“Ponemos en relevancia y comunicamos a las autoridades provinciales, como entidad técnica y cientÃfica, el elevado riesgo latente de perjudicar a la producción toda, frente a la imposibilidad que tienen los productores de acceder a una de las herramientas más usadas para el manejo de insectos, malezas y enfermedadesâ€, indicó el comunicado.
“Dicho riesgo, de muy probable ocurrencia, podemos aseverarlo gracias a nuestros sistemas de monitoreo, como por ejemplo las Trampas de Luz que el Cialp gestiona. Los últimos reportes de las mismas, junto con monitoreos privados de colegas, permiten prever un ataque inminente de lepidópteros que podrÃan diezmar los cultivos de soja, girasol, maÃz y alfalfa principalmenteâ€, añadió.
También remarcaron que “considerando que gran parte de nuestros colegiados tienen alguna dependencia laboral con los sectores más afectados por esta medida, los productores y las agronomÃas, y ven en riesgo su estabilidad laboral, es que solicitamos a la Fundación Campo Limpio y al Estado provincial que arbitren de manera urgente los medios que estén a su alcance para poner en funcionamiento el Sistema de Gestión Integral de Envases VacÃos de Fitosanitarios, ya propuesto y aprobado, y destrabar inmediatamente la comercialización de fitosanitarios ante la gravedad de la situación planteadaâ€, concluyó.
El pasado 28 de enero el gobierno de la provincia de La Pampa dispuso prohibir “la comercialización de todo tipo de agroquÃmicos†hasta que estén dadas las condiciones que garanticen los estándares de seguridad exigidos por la normativa vigente.