Este año la mayor parte de la energÃa que empleará Profertil para elaborar urea provendrá del viento
Cuáles serán los parques eólicos que abastecerán a la firma de BahÃa Blanca.
En el presente año el 60% del consumo total de energÃa que requiere la planta industrial de Profertil provendrá de fuentes renovables.
Asà lo indicó la empresa argentina elaboradora de urea granulada por medio de un comunicado. La energÃa eólica será provista por YPF Luz a través de los parques eólicos Manantiales Behr (ubicado en Comodoro Rivadavia con 100 MW de potencia instalada) y Los Teros (Azul con 122 MW).
Profertil, con sede en BahÃa Blanca, también invirtió 150 millones de dólares en un programa de eficiencia energética orientado a reducir la compra de electricidad a la red nacional y el consumo de agua y de gas.
“Como actor importante de la agroindustria argentina, la compañÃa no se limitó a fabricar de manera sustentable, sino que fuimos más allá y desarrollamos múltiples eventos de capacitación para productores, en los que también los ayudamos a ellos a producir con las mejores prácticas, para cuidar el recurso sueloâ€, sostuvo el gerente general de Profertil, Daniel Pettarin, quien el 6 de febrero pasado expuso tales logros en el Global Stewardship Conference organizado en la ciudad de Nueva York por la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA por sus siglas en inglés).
Profertil comenzó a operar 19 años atrás en BahÃa Blanca y actualmente produce más de 1,30 millones de toneladas anuales de urea. Tiene instalaciones y muelle en Puerto General San MartÃn y en San Nicolás (ambas localidades cercanas a Rosario)
La compañÃa argentina está integrada en partes iguales por la canadiense Nutrien Inc. y la argentina YPF S.A. Esta última es la controlante de YPF Luz.