Suspendieron la posibilidad de registrar exportaciones agrÃcolas: se viene un nuevo aumento de derechos de exportación
La medida comenzó a regir hoy miércoles.
Las autoridades del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación procedieron a suspender por tiempo indeterminado la posibilidad de registrar exportaciones de productos agrÃcolas ante un cambio inminente de alÃcuotas en los derechos de exportación vigentes.
El pasado 14 de diciembre el gobierno de Alberto Fernández, por medio de un decreto, estableció derechos de exportación del 30% para productos del complejo sojero y del 12% para cereales y girasol, mientras que se determinó una alÃcuota del 9% para legumbres, manÃ, arroz y especialidades agrÃcolas (como maÃz pisingallo).

La ley de “Emergencia Pública†(Nº 27.541), aprobada el 21 de diciembre por el Congreso, otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de fijar derechos de exportación de hasta el 33% en poroto de soja y de hasta 15% en cereales y productos del complejo girasolero. Se prevé que esa posibilidad sea activada en el caso de la soja.
La mayor parte de la cosecha argentina de soja 2019/20 –que comenzará a ser recolectada en el próximo mes de abril– no fue comercializada por los productores agrÃcolas.
Al 12 de febrero pasado, según los últimos datos oficiales disponibles, las ventas de soja 2019/20 por parte de productores eran de 13,79 millones de toneladas, de las cuales apenas 7,84 millones tenÃan “precio hechoâ€. La producción de soja prevista para este año es del orden de 55 millones de toneladas.
En cuanto a los registros de ventas externas (DJVE), al 21 de febrero pasado los exportadores apenas habÃan declarado ventas de 5,56 y 4,91 millones de toneladas de poroto y harina de soja respectivamente.
La semana que viene productores del norte argentino realizarán un cese de comercialización de granos, con control de cargas, para exigir la eliminación de los derechos de exportación agropecuarios.
Esta semana los cuatro integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria se reunirán con el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Luis Basterra, para solicitar que no se aplique un aumento de la presión tributaria sobre el agro.