Solidaridad: esta semana comenzará a regir el aumento de derechos de exportación del 33% para todo el complejo sojero
Fue anticipado por el ministro Luis Basterra.
Finalmente, tal como habÃa adelantado el presidente argentino Alberto Fernández el fin de semana pasado, se instrumentará una suba del 30% al 33% del derecho de exportación aplicado sobre el poroto, harina y aceite de soja.
Asà lo indicó el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, Luis Basterra, a los cuatro integrantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria durante una reunión que mantuvieron esta tarde en la sede porteña de ese organismo oficial.
Con el incremento de la alÃcuota de derecho de exportación del poroto de soja a un 33% –que se hará efectivo esta semana– la retención efectiva sobre la oleaginosa ascenderÃa a un 50% del valor FOB del producto por el efecto combinado de ese tributo junto con la “retención cambiariaâ€.
Basterra indicó además que se implementará un esquema de compensaciones para pequeños productores de soja.
En lo que respecta al maÃz, trigo y sorgo –según señaló Basterra– el derecho de exportación mantendrÃa la alÃcuota vigente del 12%, mientras que para el aceite de girasol se reducirÃa de un 12% a un 7%.
Los molinos pasarán además a abonar un derecho de exportación del 7% por las ventas externas de harina versus el actual del 9%, lo que implica que el diferencial con el grano de trigo se amplÃa de tres a cinco puntos.
El arroz pulido, junto con el girasol confitero, maÃz pisingallo y maÃz flint (colorado), pasarán a abonar un derecho de exportación preferencial del 5% al ser considerados especialidades agrÃcolas.
En lo que respecta a las proteÃnas animales, Basterra aseguró que se procederá a aplicar reducciones de alÃcuotas para los cortes porcinos y ovinos, los cuales pasarÃan de tener un derecho del 5% versus el actual del 9%. Las demás producciones –vacuna, aviar y láctea– permanecerÃan sin cambios respecto a lo establecido en diciembre pasado por el decreto 37/19.
Los integrantes de la Comisión de Enlace que participaron de la reunión con el ministro fueron el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; el titular de de la Confederación Intercoperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto; y el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina.
Productores autoconvocados en diferentes regiones productivas argentinas anticiparon que comenzarÃan a instrumentar medidas de protesta en caso de un incremento de la presión tributaria sobre la soja (el principal cultivo argentino).
Esta semana productores del norte argentino están realizando un cese de comercialización de granos, con control de cargas, para exigir la eliminación de los derechos de exportación agropecuarios.