Poco oportuno: Argentina pierde 2,50 millones de toneladas de soja por restricciones hÃdricas
En la zona pampeana.
Argentina perdió al menos 2,50 millones de toneladas de soja a causa de la restricción hÃdrica registrada entre fines de febrero y comienzos de presente mes de marzo.
“En el trascurso de los últimos dÃas se han registrado abundantes precipitaciones en amplios sectores del norte de La Pampa, oeste y norte de Buenos Aires y en sectores del extremo sur de Córdoba; estas recargas de humedad son importantes para frenar el deterioro del cultivo y fijar un piso a la pérdida de rendimiento. No obstante, no lograron revertir la situación en importantes zonas de Córdoba y Santa Feâ€, indicó hoy el informe semanal de evolución de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
“Bajo este escenario, la proyección de producción de soja argentina 2019/20 se ajusta a 52 millones de toneladas, reflejando una merma de 2,50 millones de toneladas respecto a nuestro informe previoâ€, añadió.

Las principales mermas de rinde se registraron sobre gran parte del área de soja de segunda (sembrada inmediatamente después de la cosecha fina), que aún transita etapas crÃticas de fijación de vainas (R3-4) o llenado del grano (R4-5).
Esta semana se relevaron las primeras recolecciones de lotes de soja primera en sectores aislados de Santa Fe, Córdoba y el oeste bonaerense. “Pese a ello, la superficie recolectada aún no es significativa y habrá que esperar a que la cosecha cobre fluidez a fin de tener mayor claridad sobre la productividades en dichas regionesâ€, explicó el informe.
En lo que respecta al maÃz temprano 2019/20, durante la última semana la cosecha del cereal con destino grano comercial avanzó a buen ritmo.“La importante baja en la humedad de los granos permite acelerar las labores en el centro del área agrÃcola argentina. El avance de cosecha ya se ubica en el 6,7% de las 6,30 M/ha implantadas en la campaña en curso. Frente a este panorama, mantenemos la proyección de producción en 50 millones de toneladasâ€, señaló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las últimas lluvias dieron alivio a los lotes de maÃz tardÃo luego de sufrir estrés hÃdrico durante las semanas previas.