Declararon la emergencia agropecuaria en Corrientes por temporales intensos
Comprende a establecimientos hortÃcolas bajo cobertura.
Las autoridades del gobierno nacional declararon la emergencia agropecuaria por temporales intensos en la provincia de Corrientes
La medida, que rige por un plazo de seis meses a partir contado a partir del 1 de enero de 2020, comprende a las empresas hortÃcolas bajo cobertura afectadas por intensos vientos y lluvias registrados durante los dÃas 15 y 20 de diciembre de 2019 localizados en los departamentos de Bella Vista, Lavalle, Goya y San Roque. También comprende a los viveros cÃtricos del departamento de Bella Vista.
“A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509, conforme con lo establecido por su ArtÃculo 8°, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artÃculoâ€, señala la resolución 30/20 del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca publicada hoy en el BoletÃn Oficial.
El gobierno de la provincia de Corrientes “remitirá a la SecretarÃa Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competenteâ€.
La resolución 30/20 además indica que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) “arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos en los ArtÃculos 22 y 23 de la Ley N° 26.509â€.