Covid-19: en muchas provincias argentinas sigue sin implementarse una herramienta digital que permite reducir la necesidad de circular
Se trata del DUT.
En la actual coyuntura –en la que es indispensable evitar trasladarse para restringir la circulación territorial del coronavirus Covid-19– las plataformas para realizar trámites digitales constituyen un aporte clave para poder cumplir esa premisa.
Una de esas herramientas en el ámbito agropecuario es el Documento Único de Tránsito (DUT), por medio del cual empresarios ganaderos pueden –desde su computadora o celular– gestionar el traslado de hacienda en un solo trámite en lÃnea.
Desde el año pasado los productores ganaderos de toda la provincia de Corrientes, Neuquén y Santa Fe tienen la posibilidad de gestionar el DUT de manera remota (en el caso de Santa Fe el decreto provincial 1492/19 dejó sin efecto el visado policial y pasó a tomarse como único documento válido el DT-e). También está vigente en la mayor parte de los departamentos de base ganadera de las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
El Senasa firmó convenios con las provincias de Chaco, Salta y Chubut para comenzar a coordinar la implementación del sistema en esas jurisdicciones, aunque el sistema no está vigente en las mismas.
En tanto, las autoridades de otras provincias de base ganadera, como Entre RÃos, La Pampa, San Luis, RÃo Negro, Tucumán y Santiago del Estero, aún no mostraron interés en implementar
El DUT integra en una sola gestión digital el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) y la guÃa de ganado o visado policial a fin de agilizar y desburocratizar los trámites que realizan los productores.
La primera provincia de paÃs en adherir al nuevo sistema fue Corrientes en octubre de 2018, lo que permitió que a fines de diciembre de ese año se emitieran en esa jurisdicción los primeros DUT del paÃs.