El Covid-19 pulverizó la demanda europea de novillo pesado: se prevé un aumento de la oferta de hacienda en el mercado interno
Primeras señales en la operatoria del Mercado de Liniers.
El novillo pesado argentino quedó prácticamente sin demanda externa ante la cancelación masiva de contratos de importación por parte de operadores de la Unión Europea (EU-27).
En estos dÃas se están terminando de enviar los últimos contenedores de cuota Hilton en el marco de operaciones programadas con anterioridad al congelamiento comercial generado por la cuarentena obligatoria implementada en Europa para contener la propagación del virus Covid-19.
Además de las restricciones logÃsticas generadas por la cuarentena obligatoria en Europa, la demanda de carne bovina importada en cadenas de restaurantes y hoteles de la UE-27 está pulverizada y solamente comenzará a recuperarse una vez finalizada la emergencia sanitaria implementada por la pandemia.
En tal escenario algunos frigorÃficos exportadores y operadores redujeron o directamente suspendieron faenas de novillos pesados, mientras que otros están evaluando cómo proceder con la mercaderÃa disponible.
Las alternativas –que no son muchas– consisten en congelar los cortes a la espera de que en aproximadamente un mes la situación del mercado europeo se normalice o bien volcarlos al mercado interno si se proyecta que la emergencia sanitaria se extenderá por bastante tiempo más.
La merma de la demanda genuina del novillo pesado de exportación obliga a productores ganaderos con hacienda terminada a vender animales de esa categorÃa en el mercado interno, el cual está habituado a consumir bovinos livianos con pesos inferiores a 460 kilogramos
Una señal incipiente de ese fenómeno se observó hoy viernes en el Mercado de Liniers, donde el 67% de los kilogramos comercializados de novillos mestizos correspondieron a categorÃas con pesos superiores a 461 kilogramos, cuando lo habitual es que esa proporción se ubique en torno al 45%.
El incremento en las erogaciones de subsidios sociales podrÃa eventualmente contribuir a morigerar el impacto de una mayor oferta de hacienda en el mercado interno.

Las autoridades de la Anses anunciaron que en el próximo mes de abril se pagará por única vez un bono extraordinario de hasta 3000 pesos para jubilados y pensionados que cobren un sólo haber. Además, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo cobrarán un monto adicional equivalente a una asignación por cada hijo o hija.
En el primer bimestre de 2020, según estimaciones de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), el mercado interno local habrÃa consumido 374.000 toneladas res con hueso, lo que representarÃa un 77% del total. La mayor parte de las ventas externas se destinado a China, mientras que en segundo lugar de importancia se encuentran los embarques enviados a la Unión Europea.