El presidente del Mercado de Liniers aseguró que los llamados del gobierno no son intimidatorios: “Simplemente nos piden que tengamos cuidadoâ€
Declaraciones de Oscar Subarroca.
Oscar Subarroca, presidente del Mercado de Liniers S.A., informó que recibió llamados telefónicos de funcionarios de la SecretarÃa de GanaderÃa de la Nación –a cargo de José MarÃa Romero–, pero aseguró que “no son ninguna clase de llamados intimidatorios ni mucho menos; simplemente, nos piden que tengamos cuidado, que estamos atravesando una situación muy difÃcil en el paÃsâ€.
“Estamos medianamente conformes con estos valores que hoy tenemos y que más o menos se respeten (sic), pero no hay ningún tipo de apriete de ninguna naturalezaâ€, insistió en declaraciones realozadas hoy al programa Mercado Visión, para luego afirmar que el productor ganadero “no está en aras de conseguir los súper precios (sic)â€.
El pasado 13 y 16 de marzo el Ãndice Novillo Mercado de Liniers (INML) registró un alza considerable ante la restricción de oferta de hacienda presente en esa plaza porteña en un momento en el cual la demanda de carne está registrando niveles similares a los vigentes en las fiestas de fin de año (perÃodo estacional de máximo consumo de carne bovina en la Argentina).
Las compras de grandes cantidades de carnes (no sólo bovina) y de alimentos en general se presenta en un contexto en el cual las familias que deben cumplir con el aislamiento obligatorio en sus hogares buscan aprovisionarse en los negocios más cercanos a su domicilio.
En ese escenario, algunos matarifes procedieron a incrementar los valores de las medias reses y eso derivó en un aumento de los precios minoristas en carnicerÃas.
Los precios de la hacienda, sin embargo, se estabilizaron posteriormente a partir del ingreso de un volumen importante de hacienda al Mercado de Liniers, el cual, en buena medida, se explica por las dificultades presentes en el mercado externo.

El novillo pesado argentino quedó prácticamente sin demanda externa ante la cancelación masiva de contratos de importación por parte de operadores de la Unión Europea (EU-27). La merma de la demanda genuina del novillo pesado de exportación obliga a productores ganaderos con hacienda terminada a vender animales de esa categorÃa en el mercado interno.
Hoy las autoridades del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, por medio de la resolución 35/20, solicitaron a las empresas adjudicatarias de cuota Hilton 2019/20 que informen si están impedidas de cumplir con el cupo asignado para poder reasignarlo en caso de ser factible.