Publicaron un nuevo protocolo para distribuir bolsones de verdura provenientes de la agricultura familiar
Pautas para prevenir el Covid-19.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó un nuevo protocolo para la venta y distribución de “bolsones de verduras” provenientes de emprendimientos de agricultura familiar en el marco de las exigencias vigentes en la emergencia sanitaria.
El documento, elaborado por técnicos del INTA y Senasa, solicita equipar al personal dedicado a embolsar los alimentos con guantes descartables, barbijo y cofia (u otra cobertura de la cabeza) para minimizar el contacto con la cara y evitar contaminación de envases o alimentos
También exige no hablar, toser, ni estornudar sobre la línea de producción. “En caso de ser necesario utilizar pañuelos descartables y desecharlos inmediatamente al cesto de residuos”, especifica.
Los operarios deben lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón cada una o dos horas, para lo cual es importante que se cuente con jabón líquido y papel de secado de un solo uso o secadores automáticos de aire. No se recomienda el uso de jabones en pastilla o toallas de tela.
“Desinfectar con frecuencia las superficies de trabajo (mesadas, estanterías) con alcohol al 70% o lavandina diluida. En caso de reutilización de bolsones, limpiar y desinfectarlos internamente mediante pulverizadores con líquido desinfectante y utilizarlos una vez secos. Disponerlos bolsones en lugar de acopio limpio y desinfectado (lavandina diluida)”, apunta el protocolo.
Además solicita asegurar que el transporte, así como los equipos de conservación en el caso que se requiera, estén limpios y desinfectados, “realizándose la sanitización de estos luego de cada recorrida de reparto de alimentos”.
“El transportista deberá cumplir los requisitos de salud establecidos para todos los operadores de la cadena de distribución. En el caso de que un trabajador presente cualquier tipo de síntoma de enfermedad digestiva o respiratoria, debe evitar inmediatamente el contacto con los alimentos”, señala el documento.
“En caso de participar de la carga el transportista deberá lavarse las manos con agua segura y jabón líquido con el procedimiento adecuado, utilizando para el secado toallas de papel”, añade.
El protocolo completo puede verse aquí.