Tabla de posiciones: el oeste bonaerense va liderando el ranking argentino de rendimientos de soja
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Las zonas oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa van encabezando por el momento el ranking de rendimientos de la soja 2019/20 con un promedio de 38,0 qq/ha sobre una superficie cosechada de 626.400 hectáreas (un tercio de la superficie total).
En segundo lugar se ubica el sector norte de la zona núcleo pampeana con 36,9 qq/ha (con el 68% del área ya cosechada), mientras que el sector sur de dicha zona logró un rinde medio de 35,1 qq/ha (63%), según el informe semanal de evolución de cultivos publicado hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El centro-norte de Santa Fe, que lleva casi la mitad del área de soja cosechada, logró hasta el momento un rendimiento promedio de 34,4 qq/ha, al tiempo que el centro-norte de Córdoba registra un rinde medio de 33,3 qq/ha con más de la mitad de la superficie recolectada.

La cosecha a nivel nacional cubre ya casi el 38% del área total de soja. Eso comprende la mitad del área de soja de primera y alrededor de un 10% del cultivo de segunda.
El rinde medio nacional es hasta el momento de 34,2 qq/ha, pero se espera que, una vez agilizada la recolección de lotes de segunda afectados por sequÃa y heladas tempranas, se ubique en un nivel próximo a 29,5 qq/ha. La producción prevista para este año es de 49,5 millones de toneladas.
“Los rindes reflejan el impacto del estrés termo-hÃdrico registrado en plena etapa crÃtica del cultivo, a finales de febrero pasado, a los que se suman las primeras heladas del año relevadas la semana previaâ€, explica el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
“Las bajas temperaturas interrumpieron el llenado de grano en lotes de segunda, en sectores aislados del centro y sur de la región agrÃcola. La soja de segunda aporta este año más del 30% del total sembrado y los bajos resultados previstos en esta modalidad de siembra impactarán sobre el rinde medio nacionalâ€, añade.