La dirigencia agropecuaria argentina solicitó al presidente Alberto Fernández que no se retire de las negociaciones emprendidas por el Mercosur
Comunicado de la Comisión de Enlace.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestó su preocupación ante la decisión del gobierno argentino de Alberto Fernández de retirarse de las negociaciones comerciales que el Mercosur está emprendiendo con Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, así como de aquellas que están a punto de encararse con el Reino Unido, Vietnam e Indonesia.
“Esta decisión unilateral del gobierno nacional parece indicar una tendencia hacia una menor apertura de nuestra economía, con un alto impacto potencial en materia de inversiones, desarrollo de negocios y comercio exterior, perdiendo proyección e inserción en el comercio internacional, tan necesario hoy para la generación de divisas que nuestra economía necesita”, indicó la Comisión de Enlace por medio de un comunicado.
“Asimismo, con esta decisión, Argentina perderá los beneficios de futuras negociaciones en terceros países, tanto de acceso a mercado, como en flujo de inversiones, así como la condición de reserva de mercado a nivel regional, pasando a competir abiertamente con los nuevos socios del Mercosur”, advirtió.
Los representantes gremiales del agro argentino recordaron que “nuestro país produce alimentos en cantidades ampliamente superiores a las que demanda el consumo interno, por lo que la exportación y la apertura de nuevos mercados para su comercialización representan una oportunidad insustituible de generar empleo, actividad económica y divisas para beneficio de todos los argentinos”.
Los cuatro titulares de la Mesa de Enlace –Jorge Chemes (CRA), Carlos Achetoni (FAA), Daniel Pelegrina (SRA) y Carlos Iannizzotto (Coninagro)– solicitaron una reunión con el canciller Felipe Solá para expresar su “preocupación” al respecto e informarse sobre “las implicancias de la medida adoptada por nuestro país”.