Ya está disponible en Chile el salvataje de 24.000 M/u$s para el sector privado: “El Estado ha asumido un rol de protecciónâ€
Fue lanzado por el presidente Sebastián Piñera.
Hoy martes el presidente de Chile, Sebastián Piñera, puso en marcha una ley –aprobada de manera exprés por el Congreso– una norma que permitirá ofrecer créditos subsidiados con garantÃa estatal a la mayor parte de las empresas afectadas por la desaceleración económica global.
La nueva ley –diseñada por el equipo económico de Piñera– permitirá capitalizar el Fondo de GarantÃa para Pequeños Empresarios (Fogape) con 3000 millones de dólares adicionales para lograr un monto total disponible de hasta 24.0000 M/u$s.
La norma amplia transitoriamente el umbral de ventas anuales necesario para acceder a créditos Fogape desde los actuales 350.000 a 1.000.000 Unidades de Fomento (UF), cifras que equivalen a 11,8 y 33,7 millones de dólares respectivamente. De esa manera se aspira a cubrir la totalidad de las pequeñas y mediadas empresas chilenas de todos los rubros económicos que, en conjunto, representan el 84% del empleo privado.
La lÃnea crediticia tendrá seis meses de gracia y será pagadera en cuotas durante un perÃodo de 24 y 48 meses con una tasa de interés total del 3,5% anual, lo que representa, en términos reales, un préstamo prácticamente sin costo dado que la inflación minorista en Chile es del 3,7%.
“Frente a estas graves amenazas, el Estado ha asumido un rol de protección y estamos creando una red de protección para ayudar y acompañar a todos nuestros compatriotas en estos difÃciles tiempos que estamos viviendoâ€, aseguró Piñera durante una conferencia de prensa.
“Esta red de protección busca proteger la salud y la vida, pero también busca proteger los empleos, los ingresos, las empresas, la calidad de vida de todos nuestros compatriotasâ€, sostuvo el presidente chileno en un acto realizado en el Palacio de La Moneda.
“Detrás de cada micro, pequeña y mediana empresa hay un rostro, hay una familia, está el esfuerzo de toda una vida, hay un proyecto y un sueño de futuro que, sin duda, merece ser apoyado en estos difÃciles momentos que vivimos como sociedad. Y por eso les digo a todos los micro, pequeños y medianos empresarios de nuestro paÃs, no van a estar solos en estos tiempos difÃciles, los vamos a acompañar, los vamos a apoyar, los vamos a ayudar a ponerse de pie y volver a caminaâ€, destacó.
El Estado nacional de Chile será garante de un porcentaje del crédito según las ventas anuales de cada empresa, llegando al 85% en las compañÃas con una facturación anual de hasta 25.000 UF; 80% en las empresas de 25,001 a 100.000 UF; 70% en las firmas con ventas de entre 100.001 y 600.00 UF; y 60% para las empresas que se ubican entre 600.001 y un millón de UF. Para las empresas que suscriban la lÃnea de crédito Covid-19, además, los bancos –tanto públicos como privados– postergarán cualquier amortización de otros créditos preexistentes por al menos seis meses, de forma tal de aliviar la carga financiera en este difÃcil momento por el que atraviesa el paÃs.