Uruguay: se diluye el interés en alquilar campos agrÃcolas ante la progresiva pérdida de competitividad del negocio
Datos oficiales.
La progresiva pérdida de competitividad del negocio agrÃcola se refleja de manera inocultable en la evolución reciente del mercado de arrendamientos uruguayo.
En el año 2019, según datos informados esta semana por el Ministerio de GanaderÃa, Agricultura y Pesca de Uruguay, se arrendaron 123.903 hectáreas con destino a agricultura de secano, una cifra 9% y 29% menor a la registrada en 2018 y 2017 respectivamente.
El valor promedio de alquiler de la hectárea agrÃcola en Uruguay el año pasado fue de 194 u$s/ha, un valor 9% y 14% menor al abonado en 2018 y 2017.

En lo que respecta a los arrendamientos de campos ganaderos, si bien también registraron una reducción del área, lograron mantener los precios en los últimos tres años.
En 2019 se alquilaron 448.525 hectáreas de uso 100% pecuario versus 518.083 en 2018 y 461.573 en 2017. Vale recordar que en el año 2018 ocurrió una sequÃa severa que impulsó la demanda de campos ganaderos.
En cuanto a los precios promedio de arrendamientos ganaderos, el año pasado el valor se ubicó en 69 u$s/ha versus 71 u$/ha en 2018 y 67 u$s/ha en 2017.
En el sector lechero, en cambio, se evidencia un aumento del área arrendada pero con una caÃda progresiva de los valores negociados. En 2019 se alquilaron 13.314 hectáreas para uso lechero con un precio promedio de 139 u$s/ha contra 11.862 hectáreas y 145 u$s/ha en 2018 y 10.636 hectáreas y 179 u$s/ha en 2017.
El monto total de las operaciones de arrendamientos agropecuarios en Uruguay en 2019 fue de 87 millones de dólares sobre una superficie de 814.553 hectáreas, considerando campos agrÃcolas, ganaderos, lecheros, mixtos, arroz y forestales.