Una chocleada “virtual†para asegurar ayuda real
El evento solidario, que ya lleva quince años de trayectoria, este año debió adaptarse a la emergencia sanitaria.
Quince años atrás un grupo de empresarios agropecuarios crearon la “Chocleada†con el propósito de proveer alimentos a comedores asistenciales por medio de una acción comunitaria que involucra la participación de jóvenes. Este año, debido a la emergencia sanitaria, el evento se está llevando a cabo de manera virtual.
“Por primera vez en quince años aceptamos aportes directos para la compra de alimentos, es decir, sin realizar nuestros programas de recolección de choclos, papas y naranjas en forma presencialâ€, explica Sebastián Deym, presidente de la ONG MovilizaRSE –coordinadora de los programas solidarios– e integrante del CREA Alejandro Chaján (región Centro).
La “Chocleadaâ€, asà como la “Papa Solidaria†y la “Naranjadaâ€, consisten en la recolección manual de tales productos por parte de voluntarios locales en general y alumnos de colegios secundarios acompañados por docentes y padres en particular. Lo recolectado puede distribuirse de manera directa a los comedores o bien comercializarse para comprar alimentos no perecederos.
“Si bien no podremos realizar las jornadas a campo, si podemos avanzar con el cumplimiento del resto de los objetivos del programa que son la generación de alimentos tanto en la Argentina como en Uruguay†remarca Sebastián.
Para eso los coordinadores de MovilizaRSE solicitaron este año a los empresarios agropecuarios que, en caso de ser posible, aporten en dinero el monto equivalente a la superficie productiva que iba a ser donada para asà poder adquirir alimentos destinados a los comedores.
“Además, conversamos con compañÃas donantes, que nos acompañan todos los años, para que los recursos asignados a otras acciones previamente programadas este año se destinen en su totalidad a la compra de alimentosâ€, apunta Sebastián.
MovilizaRSE también realizó acuerdos con compañÃas de agroinsumos para que instrumentan la posibilidad de donar el equivalente a una tonelada de soja al momento de adquirir fitosanitarios o fertilizantes. “Contamos con un sistema de trazabilidad transparente por medio del cual podemos informar el destino de los aportes de cada participanteâ€, comenta el presidente de la ONG solidaria.
Una vez finalizada la emergencia sanitaria, MovilizaRSE retomará los programas destinados a proveer mejoras edilicias y recursos pedagógicos a escuelas de diferentes comunidades, además de realizar talleres de valores con alumnos de escuelas secundarias.
Entre 2005 y 2019 se llevaron a cabo 320 “Chocleadasâ€, cuatro “Papas Solidarias†y dos “Naranjadas†con la participación de casi 54.000 voluntarios de 1142 instituciones educativas para generar 9,8 millones de platos de comida que fueron distribuidos a 542 organizaciones sociales. Además se organizaron 91 talleres de valores para 9630 alumnos.