¿Cuáles son las obras del programa integral de autopistas de la región pampeana que siguen en pie?
Algunas ya se reactivaron. Otras lo harán en el presente año.
El programa para construir 810 kilómetros de autopistas instrumentado por el gobierno macrista, en el marco del sistema de Participación Público Privada (PPP), registró importantes dificultades el año pasado –por la falta de acceso a financiamiento internacional– para finalmente se desactivado por el actual gobierno de Alberto Fernández.
Las obras en curso y proyectadas fueron asumidas por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Gabriel Katopodis, las cuales son en parte financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la provincia de Buenos Aires se reactivó la transformación en autopista de la Ruta Nacional Nº 8, entre Pilar y Pergamino, que abarca 180 kilómetros, de los cuales faltan llevar a cabo 111 para finalizar la obra. El proyecto incluye doble carril por sentido de circulación, accesos dinámicos a las ciudades, variantes para correr el transporte pesado de los ejidos urbanos y señalización inteligente para reducir el Ãndice de siniestros.
También se reactivaron las obras para instrumentar una autopista sobre la Ruta Nacional Nº 7 en el tramo que se extiende desde Luján hasta JunÃn.
En la provincia de Córdoba se retomó la construcción de la Autopista Córdoba-San Francisco en la Ruta Nacional Nº 19. Actualmente se están realizando obras en un tramo de 58 kilómetros, localizado entre la ciudad de Arroyito y Cañada Jeanmarie, que incluyen un nuevo puente-distribuidor en La Francia (departamento de San Justo).

Construcción de la Autopista Córdoba-San Francisco
En la provincia de Santa Fe avanza la obra del puente ferroviario sobre el rÃo Carcarañá, en Timbúes, y la playa ferroviaria La Ribera, en Oliveros, que permitirá que el Belgrano Cargas ingrese directamente a las terminales portuarias de Renova, LDC Commodities, Cofco y Aceitera General Deheza en Timbúes. La obra, una vez finalizada, permitirá reducir de manera significativa los tiempos operativos de las descargas que arriban a esos puertos.
Las tareas ejecutadas en el marco de las obras se realizan en todos los casos respetando los protocolos de protección y bioseguridad establecidos por el gobierno nacional para prevenir y evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).
Por otra parte, Katopodis se comprometió a reactivar en el transcurso del presente año las obras de construcción de autopistas sobre el tramo de la Ruta Nacional Nº 18 que se extiende de la ciudad de Paraná hasta Concordia (Entre RÃos) y el tramo de la Ruta Nacional Nº 34 que va desde Rosario a Sunchales (Santa Fe).