Bajante histórica: resolvieron en tiempo récord una nueva varadura de un buque en el Paraná
Un problema recurrente.
Ayer lunes el buque granelero “Cofco I†con bandera de Hong Kong quedó varado en el kilómetro 464,8 del margen izquierdo del RÃo Paraná, obstruyendo parcialmente el mismo, aunque sin registrar buques de salida demorados.
La agencia marÃtima At Port SRL designó al práctico Jhon Ryan para asistir al buque varado junto con inspectores de Prefectura Naval Argentina y personal de la sección PolicÃa de Seguridad, Judicial y Sumarios de esa institución.
A las tres de la madrugada de hoy martes finalizaron las tareas de medición de sondaje por parte del práctico de rÃo, quien mantuvo en todo momento enlace radioeléctrico con el capitán del buque varado.
A las 03:42 horas se inició la maniobra para intentar hacer zafar la varadura por medio de la asistencia del barco remolcador “Brutusâ€, el cual consiguió a las 4:56 horas fondear al Cofco I de forma segura hacia la Rada Principal Norte.
La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en la última semana: la altura del rÃo llegó a un nivel crÃtico de 8 centÃmetros el jueves pasado en el hidrómetro ubicado en Rosario. Se trata de nivel más bajo desde diciembre de 1971.

“El calado máximo permitido en las terminales de Rosario-San Lorenzo-Timbúes ya se encuentra en torno a los 29 pies (contra un calado “habitual†alrededor de 34’), agudizando las precauciones que deben tener los operadores a la hora de cargar los buques y recortando los volúmenes que pueden embarcarse por unidadâ€, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
“Estimando una pérdida promedio de capacidad de carga de sólidos para buques de tipo Panamax (o similares) de unas 2000 toneladas por cada pie perdido de calado, podrÃamos decir que la bajante les está costando a los operadores la posibilidad de cargar unas 10.000 toneladas por cada buque de este tipo que sale del Gran Rosarioâ€, añadió.
FotografÃa @johnhalmuller