La revancha de los criadores: en plena zafra la relación ternero/novillo se aproxima al nivel más elevado de la última década
Informe del Rosgan
En plena zafra la relación instantánea ternero/novillo gordo subió de manera significativa para alcanzar un nivel muy cercano al máximo de la última década.
En los últimos tres meses el valor del ternero de invernada (160 a 180 kilogramos) se recuperó –medido en u$s/kg– al tiempo que lo contrario sucedió con el valor del novillo debido a la pérdida del poder adquisitivo del consumidor argentino combinado con complicaciones para colocar embarques en el mercado europeo.
Un informe elaborado por el Rosgan indica que el doble comando presente en la formación de precios del mercado vacuno se debe a que “existe un gran temor de parte del productor de quedar descalzado sin poder reponer la hacienda que va saliendo de los campos y sin alternativas reales que aseguren igual nivel de resguardo del capitalâ€.

A pesar de que las perspectivas del negocio cárnico no lucen alentadoras, el factor susto –ante un anunciado escenario de restricción de la oferta de terneros– está promoviendo una creciente competencia entre invernadores tradicionales, feedloteros y operadores integrados (matarifes y frigorÃficos con corrales propios).
“De acuerdo a los datos registrados hasta abril de 2020, en relación al año pasado una menor proporción de terneros/as salió de los campos con destino a feedlots (22% versus 24%) marcando, a su vez, el nivel más bajo en los últimos cinco añosâ€, señala el informe del Rosgan.
“Entrado el invierno, este apetito por la invernada deberÃa tender a moderarse limitando naturalmente por la menor capacidad de recepción que ofrecen los campos. Sin embargo, en un escenario con escasez de activos seguros tanto la crÃa como la invernada seguirán siendo el refugio más confiable para el sectorâ€, proyectan el documento del Rosgan.