Argentina contra el Hambre: la mayor parte de una licitación pública de leche en polvo quedó desierta
Se aceptaron solamente dos ofertas.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación solicitó a empresas lácteas que presentaran –en el marco de la emergencia sanitaria y social vigente– ofertas para abastecer 1700 toneladas de leche en polvo entera instantánea fortificada con hierro, zinc y ácido ascórbico en envases de un kilogramo. Pero el 70% del cupo quedó sin adjudicar.
Se presentaron ocho ofertas. Y se asignaron 340 toneladas del producto a la compañía Milkaut por un valor unitario de 360 pesos y otras 170 toneladas a Lácteos La Ramada por un precio unitario de 377 pesos.
Las presentaciones realizadas por Mastellone Hnos, Mafralac Alimenticia, Alimentos Vida (Vidalac) y MHG S.A. (una distribuidora de alimentos) fueron desestimadas por presentar ofertas con precios mayoristas superiores a los presentes en el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA),
De hecho, según indica la resolución 354/20, cuando a Mastellone Hnos se le solicitó que redujese el valor de la oferta inicial “respondió a dicha solicitud de mejora de precio manifestando su negativa a mejorar su cotización”.
En lo que respecta a La Sibila y Fábrica de Alimentos Santa Clara, se procedió a desestimar ambas presentaciones en función de lo dispuesto por el artículo 2° de la disposición ONC N° 53, el cual establece que “deberá desestimarse la oferta y será causal determinante del rechazo sin más trámite de la misma” cuando “existan indicios que por su precisión y concordancia hicieran presumir que los oferentes han concertado o coordinado posturas en el procedimiento de selección; cuando existan indicios que por su precisión y concordancia hicieran presumir que media simulación de competencia o concurrencia; y cuando exhiban incumplimientos en anteriores contratos, de acuerdo a lo que se disponga en las invitaciones a cotizar”.