Los empresarios más importantes de la Argentina rechazaron la intención de expropiar VicentÃn: “No es facultad del Poder Ejecutivo intervenir una empresaâ€
Comunicado.
La Asociación Empresaria Argentina (AEA), entidad integrada por los grupos empresarios más importantes del paÃs, comunicó que “rechaza la intervención y el proyecto de expropiación†de VicentÃn SAIC por parte del gobierno kirchnerista.
“Esta decisión no ha respetado un principio básico de la seguridad jurÃdica por cuanto no es facultad del Poder Ejecutivo intervenir una empresa que se encuentra en concurso de acreedoresâ€, indicó AEA por medio de un breve comunicado.
“Este hecho es grave puesto que la seguridad jurÃdica es un atributo central que proporciona la confianza imprescindible para que se lleven a cabo las inversiones productivas que imperiosamente requiere nuestro paÃsâ€, añadió.

“La estatización de una empresa que opera en un sector definidamente exportador es un grave error que debe subsanarse. En efecto, es al sector privado al que le corresponde asumir la responsabilidad de controlar, dirigir, y administrar a las empresas en la Argentinaâ€, finalizó.
La Comisión Directiva de AEA está integrada por Luis A. Pagani (Arcor), Paolo Rocca (Techint), Héctor Magnetto (ClarÃn), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Carlos J. Miguens, José Cartellone, Alfredo Coto, Cristiano Rattazzi (FCA Argentina), Federico Braun (La Anónima), Alberto L Grimoldi, Enrique Cristofani (Santander), Eduardo Elsztain (IRSA), Julio César Saguier (La Nación), Marcelo Arguelles (Sidus), Alberto R. Hojman (BGH), Jorge Aufiero (Medicus), Pablo Roemmers, Norberto Morita (Southern Cross Group), David Lacroze, Jorge Ferioli, Alejandro Bulgheroni (Pan American Energy) Marcos GalperÃn (Mercado Libre), MarÃa Luisa Macchiavello (DroguerÃa del Sud), Luis Perez Companc y MartÃn Migoya (Globant).
Foto. Reunión del presidente Alberto Fernández con integrantes de la Asociación Empresaria Argentina (18 de diciembre de 2019).