Masivo apoyo popular a una petición pública para rechazar la expropiación del grupo VicentÃn
Se realizó en el sitio Change.org.
Una petición creada en el sitio Change.org para rechazar la expropiación del grupo VicentÃn recolectó en tiempo récord más de 160.000 firmas.
“Los argentinos nos enteramos de que el Estado tiene intenciones de nacionalizar una empresa por decreto. No hay ninguna seguridad jurÃdica ni razón para hacer esto de un dÃa para el otro con un decreto. Por eso les pido que me acompañen con su firma para que el Presidente Alberto Fernández sepa que somos muchos quienes decimos no a la expropiación de VicentÃnâ€, indica la solicitud.
“Existen otros mecanismos dentro de la Justicia para que un juez intervenga, respete la propiedad privada y resuelva el problema de la quiebra. Que por cierto ya está actuando en este casoâ€, señala.

“Esto no debe hacerse con un decreto, ni por una ley que deberá tratarse de urgencia en tiempos en donde claramente hay otras prioridades. Debemos respetar los procedimientos de nuestra Democracia. Por eso te pido que apoyes esta petición para frenar el proceso de expropiación de VicentÃn por decreto. Queremos que se respeten los mecanismos de nuestra justicia para que intervenga un juez en la quiebraâ€, remarca la iniciativa que puede verse aquÃ.
Entre los firmantes se encuentra el diputado nacional Federico Angelini (Juntos por el Cambio; Santa Fe), quien junto a los legisladores Waldo Wolff, Gisela Scaglia, Pablo Torello, Ãlvaro de la Madrid, Luis Petri, Marcela Campagnoli, Jorge EnrÃquez, José Nuñez, Gonzalo del Cerro, Ximena GarcÃa, Dina Rezinovsky, Lucila Lehmann, Fernando Iglesias, Lidia Ascarate y Mónica Frade, presentaron una denuncia penal contra el presidente Alberto Fernández por el delito de “abuso de autoridad†ante su decisión de intervenir VicentÃn SAIC previo a su proceso de expropiación.
“El Poder Ejecutivo nacional carece de facultades para apropiarse de la gestión de una empresa privada, cualquiera sea el estado de su patrimonio y el alcance de sus deudas, pues ello implica la violación de uno de los principios esenciales de nuestro sistema constitucional: la propiedad privada es inviolable y nadie puede ser privado de ella sino en virtud de sentencia fundada en leyâ€, se indica en los fundamentos de la denuncia.
(actualizado el 11 de junio a las 13:50 horas)