IdÃgoras: “Si castigamos el procesamiento lo que hacemos es transferir empleo a los paÃses compradoresâ€
Declaraciones del presidente de Ciara-CEC.
“En la cadena de valor del trigo los diferenciales de alÃcuotas de derechos de exportación son naturales a los efectos de no castigar el procesamiento adicional, porque si castigamos el procesamiento lo que hacemos es transferir empleo a los paÃses compradoresâ€.
Asà lo indicó hoy Gustavo IdÃgoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), en referencia al derecho de exportación del 12% vigente en el trigo versus una alÃcuota del 7% para la harina de trigo y del 5% para el salvado y la sémola de ese cereal.
“El gran perdedor de la actual polÃtica es tanto la industria oleaginosa como los productores, porque esos 350 millones de dólares (anuales) adicionales que recibe el Estado lo pagan tanto industria como producción; nos perjudicamos todosâ€, explicó IdÃgoras en alusión a la aplicación de una sola alÃcuota del 33% tanto para el poroto como para la harina y el aceite de soja.
IdÃgoras remarcó que las dificultades de acceso a mercados que se venÃan registrando en los últimos años se intensificaron a causa de la pandemia del Covid-19 debido a la necesidad de preservar empleos locales frente a la crisis económica y social promovida por el encerramiento obligatorio.
“En ese marco, Argentina sigue generando incertidumbres que se suman a la incertidumbre global y eso precariza las condiciones de producciónâ€, señaló el presidente de Ciara-CEC durante una charla virtual organizada por PuntoBiz.
En referencia al proyecto del Poder Ejecutivo para expropiar VicentÃn SAIC, IdÃgoras remarcó que las experiencias estatales en el mercado granario fracasaron en los diferentes paÃses en las que se lo llevó a cabo porque requirieron un enorme gasto a cargo de los contribuyentes sin que el mismo lograse generar valor agregado.
“Estamos a favor de la regulación del Estado porque eso genera reglas de juego iguales para todos, pero lo que no queremos son intervenciones dañinas del Estado en la actividad económicaâ€, apuntó.
“Creemos que en el marco del concurso preventivo están dadas las condiciones para buscar una solución a la situación de VicentÃnâ€, concluyó.
El evento contó además con la participación de Gonzalo del Piano (AFA), Fernando Rivara (Federación de Centros de Acopiadores) y Ernesto Crinigan (Centro de Corredores de Cereales de Buenos Aires).