¿Por qué se celebra hoy el DÃa Nacional de la Conservación del Suelo?
La importancia de cuidar un recurso crÃtico.
Hoy 7 de julio se celebra el “DÃa Nacional de la Conservación del Sueloâ€, el cual fue establecido en 1963 en memoria de Hugh Hammond Bennet, quien trabajó para promover un uso sostenible de ese recurso crÃtico luego del desastre ecológico generado por la erosión eólica en la década del 30 del siglo pasado en el Medio Oeste de EE.UU. (“Dust Bowlâ€).
Gracias a su labor, el 27 de abril de 1935 el Congreso de EE.UU. aprobó sin un solo voto en contra la Ley de Conservación de Suelos, por medio de la cual se creó el Servicio de Conservación de Suelos (actualmente el Servicio de Conservación de Recursos naturales) en el ámbito del Departamento de Agricultura de esa nación, del cual Hugh Bennett fue su primer director.
“Está claro que cuidar el suelo es una tarea básica para tener la agricultura que queremos. Para alcanzar ese objetivo, debemos trabajar entre todosâ€, indicó Mario Suffriti, gerente comercial de Profertil.
“Desde Profertil cada dÃa invertimos para elaborar los mejores productos, bajo estrictos estándares internacionales, que ayudan a los productores argentinos a lograr la productividad y sustentabilidad que necesitanâ€, añadió por medio de un comunicado.
Argentina es lÃder mundial en adopción de la siembra directa, un sistema productivo esencial para el cuidado del suelo junto con la utilización de tecnologÃas que contribuyan a reponer los nutrientes extraÃdos por los cultivos.
“Un buen manejo de los nutrientes resulta fundamental. Por eso, Profertil impulsa las denominadas Mejores Prácticas de Manejo (MPM), que incluyen determinar la dosis, fuente, momento y forma correcta de aplicar los fertilizantesâ€, señaló Suffriti.
En ese sentido, Profertil junto a CREA desarrollaron el sistema Maicero –que es gratuito– para poder definir fertilizaciones óptimas en cada ambiente y condición especÃfica.
“El suelo es el principal capital de los productores y aporta sus beneficios para toda la sociedad al producir alimentos y, cada vez más, otros productos de la vida cotidiana, como combustibles a partir del maÃz o papel desde la caña de azúcar. Cuidarlo es una responsabilidad de todosâ€, explicó Suffriti.
Otro de los programas promovido por Profertil es ProSuelos –que se instrumenta a través de la red de distribuidores de la compañÃa– por medio del cual se busca concientizar sobre la importancia del análisis de suelo como herramienta de diagnóstico.
“Desde la compañÃa estamos preparados para enfrentar los desafÃos y ayudar a producir más y mejores alimentos, en un mundo que los necesitará como nunca antesâ€, cerró Suffriti.