Banderazo: masiva movilización de ciudadanos argentinos en defensa de las instituciones republicanas
En todas las regiones productivas del paÃs.
Hoy lunes 17 de agosto cientos de miles de argentinos se movilizaron para realizar un “banderazo†en defensa de las instituciones republicanas. El evento coincidió con el 170 aniversario del fallecimiento de José Francisco de San MartÃn y Matorras, quien fue uno de los libertadores de la Argentina, Chile y Perú.
Si bien se registraron manifestaciones en todas las provincias argentinas, la mayor parte de las movilizaciones se realizaron en la ciudad de Buenos Aires y las principales localidades productivas de las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre RÃos y Buenos Aires.
El “banderazoâ€, que no contó con el apoyo ni la promoción de ninguna organización partidaria, se realizó particularmente en rechazo del proyecto de “reforma judicial†promovido por el gobierno de Alberto Fernández para intervenir aquellos sectores del Poder Judicial que aún disponen de cierta independencia.
Las movilizaciones se produjeron a pesar del aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional para evitar la propagación del Covid-19, el cual, si bien está vigente desde marzo pasado, se mantiene a pesar de que en la mayor parte de las naciones de la región fue flexibilizado para permitir la continuidad de las diferentes actividades económicas.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, pidió “perdón†a los trabajadores de la salud “por no haber logrado evitar que la oposición buscara otra manera de protestar†que no pusiera “en riesgo†la salud de la población.
En declaraciones a la agencia oficial Télam, Cafiero extendió su pedido de perdón “a los médicos y las médicas, enfermeros y enfermeras, y a todo el personal esencial que está poniendo el cuerpo todos los dÃas, por no haber logrado evitar que la oposición buscara otra manera de protestar que no ponga en riesgo a la gente».
Foto. Movilización en la ciudad de Córdoba @Agroverdad