Novedad: se podrá vender trigo “a fijar” en función de los precios de los contratos futuros del Matba Rofex
La nueva herramienta estaría disponible antes de la próxima cosecha del cereal.
Matba Rofex está trabajando para lanzar un instrumento que permita generar ventas garantizadas de trigo con precios “a fijar” en función de la evolución de las cotizaciones de los contratos futuros de Trigo Rosario con vencimiento en los meses de diciembre, enero, marzo y julio.
A diferencia de una operación convencional, la nueva herramienta –que se planea lanzar en octubre– permitirá entregar la mercadería al comprador para luego, por medio de contratos futuros, estructurar las operaciones con las especificaciones establecidas por las partes.
Por ejemplo: un productor que quiera vender en noviembre 1500 toneladas de trigo con calidad panadera “a fijar”, podría estructurar la venta con un valor del contrato Trigo Rosario Matba Rofex Julio 2021 + 10 u$s/tonelada. Al momento de realizar la fijación, tendría que liquidar el contrato futuro correspondiente para recibir el precio del día de la fijación más los 10 u$s/tonelada adicionales aportados por el comprador.
Lo interesante de la herramienta es que, a diferencia de lo que sucede en una operación “a fijar” convencional, el comprador –en el ejemplo una industria molinera– puede fijar el precio de compra de manera independiente de la decisión que tome el vendedor. Es decir: mientras que un productor podría fijar precio en un momento alcista del mercado, el molino podría esperar una caída en las cotizaciones del contrato de referencia para hacer lo mismo.
Las operaciones estarán garantizadas con valores aportados por el comprador por un monto equivalente el 110% de la mercadería recibida. Se está trabajando para que esa operación pueda realizarse por medio de warrants o avales de Sociedades de Garantía Recíprocas (SGR), de manera tal de evitar que el molino tenga inmovilizado capital de trabajo para configurar la garantía.
Las operaciones, como sucede con cualquier otra operatoria de derivados realizada en el Matba Rofex, deberá realizarse por intermedio de un corredor habilitado en ese mercado.
La nueva herramienta está siendo diseñada para incentivar compras tempranas de trigo por parte de la molinería a través de un mecanismo de fijación transparente instrumentado por medio de las cotizaciones públicas de los contratos de trigo del Matba Rofex.
La semana próxima se presentará formalmente el trámite del nuevo instrumento ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). En el futuro se planea extender a la operatoria a soja y maíz