El Senasa recordó que el 1 de octubre vence el plazo para reacreditarse en programas de sanidad animal
Es obligatorio para técnicos y profesionales.
Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordaron que el próximo 1 de octubre vence el plazo para que técnicos o profesionales que participan de los programas oficiales de sanidad animal realicen la reacreditación obligatoria.
Deben realizar la reacreditación veterinarios/as privados/as, técnicos/as, inspectores/as sanitarios/as, vacunadores/as u otros/as operadores/as privados/as que desempeñan tareas vinculadas con el bienestar animal y los diferentes programas sanitarios de la Dirección Nacional de Sanidad Animal (DNSA) del Senasa que realizaron su acreditación con anterioridad al 1 de octubre de 2016.
La vigencia de las acreditaciones es de tres años y se otorga un año de gracia para que se realice dicha gestión; cumplido ese lapso, el sistema la dará de baja de manera automática.
El nuevo sistema de reacreditación es gratuito (no tiene costo para el técnico o profesional) y se realiza enteramente por internet. Para su implementación se incorporó una evaluación con la modalidad de encuesta o “check list” que, una vez completada, se valida automáticamente y actualiza los datos previamente registrados en el sistema.
Para inscribirse los interesados deben ingresar a través de la página web de la Afip, con clave fiscal, y seguir los siguientes pasos:
• Ingresar a «SAC», el Sistema de Administrador de Cursos (aplicaciones en azul)
• Completar los datos personales y profesionales (técnico/a o veterinario/a)
• Ir a Cursos – Inscripción a cursos DNSA – Consultar.
• Inscribirse (lupa) al curso de reacreditación que se desee
• Cursos – Consulta de inscripciones realizadas – Examen (checklist)
Se debe tener en cuenta que si se es vacunador/a, ISA o Técnico/a Acreditado/a en garrapatas, al completar los datos profesionales se debe indicar en Actividad que se es técnico/a.
Asimismo se encuentra disponible en el sitio del Senasa la “Biblioteca para el acreditado en Sanidad Animal”, donde hay información, normativa y material complementario necesarios para el examen. Se trata de un espacio de consulta permanente para todos los acreditados.
Esta modalidad seguirá disponible para aquellos que deban reacreditarse en el momento que tengan vencida su acreditación.