Crecen los incentivos para producir maÃz temprano 2020/21 ante el aumento de la incertidumbre climática
Cómo evolucionó el “pase†entre posiciones.
Las cotizaciones de maÃz 2020/21 presentes en el mercado argentino de futuros agrÃcolas están previendo un aluvión de oferta del cereal de siembras tardÃas ante la incertidumbre climática vigente para el cultivo temprano.
El “pase†del contrato MaÃz Rosario Matba Rofex Abril 2021 versus Julio 2021 descendió en el último mes para registrar en dos oportunidades un mÃnimo de -15% anual en lo que va del presentes mes de septiembre.
Ayer miércoles el contrato MaÃz Rosario Abril 2021 del Matba Rofex terminó con un valor promedio ponderado de 148,5 u$s/tonelada versus un precio de 137,3 u$s/tonelada la posición Julio 2021 correspondiente al cereal de siembras tardÃas o de segunda.

En el escenario climático planteado por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI), que pronostica una probable ocurrencia del fenómeno “Niña†entre fines de este año y comienzos de 2021, los cultivos de granos gruesos de siembras tempranas (soja de primera y maÃz temprano) serÃan los más comprometidos, mientras que los tardÃos y de segunda estarÃan mejor posicionados, dado que en este último caso el perÃodo crÃtico de formación de vainas en soja y floración en maÃz ocurre recién bien entrado el año 2021.
En ese marco, muchos productores agrÃcolas –especialmente aquellos localizados en el norte argentino y el sector norte de la zona pampeana, donde se registra un marcado déficit hÃdrico– están evaluando pasar siembras tempranas hacia planteos tardÃos.
En tal escenario el “castigo†a los valores del maÃz tardÃo 2020/21 es la contracara del “premio†al maÃz temprano para que la demanda pueda asegurar disponibilidad de mercaderÃa en el segundo trimestre del año que viene.