La Comisión de Enlace advierte que “cada vez que existieron restricciones cambiarias a las importaciones los precios de los insumos aumentaron en dólaresâ€
Comunicado de CRA, Coninagro, SRA y FAA.
Las autoridades de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias advirtieron que las nuevas restricciones cambiarias implementadas esta semana por el banco Central (BCRA) generará consecuencias negativas sobre la producción agropecuaria y la economÃa argentina en general.
“Como hemos dicho en varias oportunidades, la confianza y la previsibilidad son condiciones necesarias para la inversión, son la llave para la creación de empleo y la recuperación económica que requiere nuestro paÃs, y más aún en este contexto particularmente difÃcil, agravado, además, por la pandemia y la consecuente crisis sanitariaâ€, indicaron CRA, Coninagro, SRA y FAA por medio de un comunicado.
Los dirigentes del agro remarcaron que las nuevas limitaciones “terminarán afectando los precios que reciben los productores agropecuarios, producciones regionales y pymes de todo el paÃs, sumando nuevos riesgos a la operatoria, al limitar la posibilidad de poder contar con el financiamiento adecuado que se requieren para concretar las operaciones de comercio exterior a través de la prefinanciación de exportacionesâ€.
“También alertamos sobre los aumentos de precios de los principales insumos estratégicos, a causa de los mayores costos asociados con las medidas que impulsa a los importadores a reestructurar las deudas comerciales con sus proveedores, a partir de la restricción en el acceso al dólar oficial para que las empresas puedan pagar sus deudas comercialesâ€, expusieron.
“La experiencia histórica nos demuestra que, cada vez que existieron restricciones cambiarias a las importaciones, como las que se anunciaron en estos dÃas, los precios de los insumos estratégicos aumentaron en dólares. Impulsándonos a tener que pagar dichos insumos más caros que los productores de otros paÃses, perdiendo competitividad en un momento en el que contexto internacional será notablemente más competitivo y restrictivoâ€, añade el comunicado.
“Paradójicamente, las medidas adoptadas por el BCRA, sumadas a las desafortunadas declaraciones públicas de sus funcionarios y las señales emitidas en las últimas horas, lejos de generar un clima favorable a la inversión y la confianza, solo producen más incertidumbre y preocupación a los productores que están iniciando la siembra de la cosecha gruesa con grandes restricciones en el movimiento, muy condicionada por la volatilidad de los mercados y alta incertidumbre en materia climáticaâ€, concluyeron.