Brasil: Bunge se asocia con una plataforma digital para eficientizar la originación de granos
Cambio tecnológico en marcha.
La filial brasileña de Bunge se asoció con una plataforma digital de comercialización de productos de uso agropecuario para comenzar a originar granos a partir de la misma.
Se trata de Orbia, una empresa creada por un joint venture entre la filial brasileña de la compañÃa europea Bayer y la compañÃa de desarrollos digitales brasileña Bravium, que cuenta con 170.000 usuarios registrados que pueden acceder a ofertas de 117 canales de distribución registrados.
La plataforma de comercialización en lÃnea de productos y servicios de uso agropecuario –agroinsumos, maquinarÃa agrÃcola, combustible, dispositivos de agricultura de precisión, etcétera– tiene un programa que permite acumular puntos con cada compra, los cuales luego pueden canjearse por celulares, computadoras, drones y estaciones meteorológicas, entre otros artÃculos.

“La agroindustria siempre ha sido muy innovadora desde la tranquera hacia el interior, pero ahora Bunge decidió liderar el movimiento para modernizar los procesos de comercialización y transporte de la puerta hacia afueraâ€, comentó el director de Originación de Bunge Brasil, Roberto Marcon, por medio de un comunicado difundido hoy martes.
“Con esta alianza, estamos revolucionando la forma de hacer negocios para dar respuesta a las demandas de velocidad que el mercado requiere, preparándonos para el futuro e invirtiendo en acciones que nos pongan por delante en el proceso de innovaciónâ€, agregó.
Con esta asociación, ambas organizaciones se benefician, pues Bunge planea reducir sustancialmente los costos de originación de granos, al tiempo que Orbia puede ampliar su red de usuarios para incrementar la masa crÃtica necesaria para garantizar la sostenibilidad de la plataforma digital.
En los últimos años la filial brasileña de Bunge viene invirtiendo en una serie de soluciones tecnológicas. “Recientemente lanzamos la aplicación Vector, una herramienta que permite digitalizar todo el proceso de contratación de carga por carretera para transportar los granos de la empresa, utilizando una aplicación que agiliza el proceso y reduce la necesidad de interacción directa en la negociaciónâ€, explicó afirma Júlio Garros, vicepresidente Global de Transformación de Negocios, Servicios Compartidos y TI de Bunge (se trata de una aplicación similar a las argentinas Humber o Muvin App).
“Además, junto con otras compañÃas agroindustriales, somos fundadores de Covantis, una iniciativa dedicada a implementar blockchain en el comercio global de commodities, cuyo objetivo es mejorar la velocidad y seguridad tecnológica de las operaciones de exportaciónâ€, añadió.
Bunge, compañÃa agroindustrial con sede central en St. Louis, Missouri (EE.UU.), cuenta con aproximadamente 25.000 empleados y gestiona terminales portuarias, plantas de procesamiento de oleaginosas, silos de granos e instalaciones de producción y envasado de alimentos e ingredientes en las principales naciones del mundo.