Los operadores especulativos apuestan a fondo por un suba explosiva de los precios de la soja
Cuáles son los factores detrás de esa movida.
Los precios de los contratos futuros de soja en el mercado estadounidense CME Group registraron hoy martes una suba considerable impulsado por posicionamientos agresivos de los operadores de fondos de inversión agrÃcolas.
No se descarta que, debido a las restricciones hÃdricas ocurridas este año en buena parte del Medio Oeste de EE.UU., la cosecha estadounidense de soja termine siendo inferior a la proyectada por el Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés).
Adicionalmente, los administradores de fondos están previendo un desastre productivo en la cosecha gruesa sudamericana 2020/21 ante la consolidación de una fase “Niña†en el último trimestre del presente año.
La siembra de soja en la zona central de Brasil está registrando un retraso ante una restricción hÃdrica y un perÃodo de elevadas temperaturas que en algunos sectores Mato Grosso do Sul y São Paulo marcó un récord histórico.
En ese marco, el Instituto Nacional de Meteorologia de Brasil (Inmet) prevé lluvias inferiores a las normales en el sector sur del Cerrado para el último trimestre de 2020, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyecta el mismo panorama pero en prácticamente todas las regiones agrÃcolas argentinas.

Otro factor alcista –más de corto plazo– reside en la posibilidad de que el candidato demócrata Joseph Biden resulte ganador de las elecciones presidenciales de noviembre próximo, dado que en ese escenario cabrÃa esperar una desactivación del conflicto China-EE.UU. que tenderÃa a equiparar los valores de exportación del poroto de soja estadounidense versus el sudamericano.
En la actualidad, debido a que la demanda china –en buena medida controlada por el gobierno central– concentra compras en Sudamérica, el precio FOB de la soja cargada en el puerto brasileño de Paranaguá es unos 25 u$s/tonelada superior al FOB Golfo de México (EE.UU.).
El contrato Soja CME Noviembre 2020 terminó hoy en 383,6 u$s/tonelada (con una alza intradiaria de 8,0 u$s/tonelada), mientras que la posición Mayo 2021 finalizó en 378,4 u$s/tonelada (+3,8 u$s/tonelada).
La suba registrada en el CME se replicó en el principal mercado de futuros agrÃcolas sudamericano (Matba Rofex) con un contrato Soja Rosario Noviembre 2020 que terminó hoy en 309,0 u$s/tonelada (con una suba intradiaria de 4,5 u$s/tonelada), mientras que la posición Mayo 2021 cerró en 264,2 u$s/tonelada (+5,0 u$s/tonelada).