Nuevo “banderazo” masivo de ciudadanos argentinos en defensa de las instituciones republicanas
En todas las regiones productivas del país.
Hoy lunes 12 de octubre cientos de miles de argentinos se movilizaron para realizar un “banderazo” en defensa de las instituciones republicanas. El evento coincidió con el feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Si bien se registraron manifestaciones en todas las provincias argentinas, la mayor parte de las movilizaciones se realizaron en la ciudad de Buenos Aires y las principales urbes y localidades productivas de las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
El “banderazo”, que no cuenta con la promoción de ninguna organización partidaria, se realizó particularmente en rechazo del proyecto de “reforma judicial” promovido por el gobierno de Alberto Fernández para intervenir aquellos sectores del Poder Judicial que aún disponen de cierta independencia.
Otro de los motivos de la protesta es la pretensión de avanzar sobre el derecho a la libertad de expresión a través del Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica (Nodio), por medio del cual, según se anunció, “trabajará en la detección, verificación, identificación y desarticulación (sic) de las estrategias argumentativas de noticias maliciosas y la identificación de sus operaciones de difusión”.
Las movilizaciones se produjeron a pesar del aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional para evitar la propagación del Covid-19, el cual, si bien está vigente desde marzo pasado, se mantiene a pesar de que en la mayor parte de las naciones de la región fue flexibilizado para permitir la continuidad de las diferentes actividades económicas.
El presidente Alberto Fernández, a través de su cuenta personal de Twitter, indicó que “disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también”.
Sin embargo, en referencia a las movilizaciones realizadas en las inmediaciones del domicilio porteño de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente dijo que “promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática”.
Foto @romcaul