Afip y BNA solicitaron al juez concursal que declare la ineficacia del contrato de Vicentin con una financiera estadounidense
En caso de que el mismo no cuente con autorización judicial en el marco del concurso.
El directorio de Vicentin SAIC anunció la semana pasada que contrató a una compañÃa financiera estadounidense (Maxim Group) con el propósito de buscar inversores interesados en capitalizar a la compañÃa concursada.
Ahora representantes del Estado nacional solicitaron al juez encargado del concurso preventivo de Vicentin SAIC que intime a la sindicatura para que informe si la contratación de Maxim Group se hizo con la correspondiente autorización judicial.
MarÃa Alejandra Romero, abogada de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), y Eleonora Sartor, representante legal del Banco de la Nación Argentina (BNA), realizaron el requerimiento por medio de un escrito presentado al juez de Primera Instancia de Distrito Civil y Comercial de la Segunda Nominación de la ciudad de Reconquista (Santa Fe), Fabián Silvano Lorenzini.
Las abogadas además requirieron que “se ponga en vista en el expediente el contrato, con especial mención de oportunidad de celebración, montos, modalidad de pago y alcances de las prestaciones del mismoâ€.

Pero, en caso de que tal contratación se haya realizado sin autorización del juez concursal, las apoderadas de la Afip y el BNAS solicitaron que se declare la ineficacia del contrato con Maxim Group en virtud de lo dispuesto por el artÃculo 17 de la Ley de Concursos y Quiebras (Nº 24.522).
En los fundamentos del pedido se indica que “este tipo de convenios con banca privada extranjera son altamente onerosos y pagaderos en divisas, en momentos que el paÃs evidencia escasez de las mismasâ€, lo que 2no hace sino encarecer los costos, corroyendo a la masa patrimonial del deudor, única garantÃa de cobrabilidad de los acreedoresâ€.