¿Por qué se celebra hoy el DÃa Mundial de los Fertilizantes?
Hoy 13 de octubre se celebra el DÃa Mundial de los Fertilizantes en memoria de dos cientÃficos alemanes que registraron la primera patente de un fertilizantes sintético que permitió –entre otras innovaciones– impulsar la productividad agrÃcola a niveles nunca antes observados en la historia humana.
Se eligió el 13 de octubre porque ese dÃa, en 1908, el quÃmico alemán Franz Haber registró la patente de un proceso que permitió la sÃntesis de amonÃaco a partir del nitrógeno del aire. Ese trabajo se completó posteriormente con el de su colega Carl Bosch (también alemán), quien lo produjo en forma industrial y, por este motivo, actualmente se conoce como proceso de “Haber-Boschâ€. Ambos ganaron el Premio Nobel de QuÃmica por su trabajo.
El dÃa fue instituido por la Asociación Internacional de Fertilizantes (IFA por sus siglas en inglés), que agrupa a las productoras más importantes del mundo, entre ellas a la compañÃa argentina Profertil. IFA recuerda que, sin ellos, una de cada dos personas en el mundo pasarÃa hambre, dado que se reducirÃa drásticamente la productividad de la agricultura.
En la Argentina, los fertilizantes nitrogenados tienen un rol central, particularmente en cultivos estratégicos para la sustentabilidad agrÃcola, como el trigo y el maÃz. El fertilizante más utilizado por ambos es justamente la urea, que Profertil elabora en su planta de BahÃa Blanca. Pero no solo cumplen un rol clave para aumentar la productividad, sino que son fundamentales para reponer al suelo los nutrientes que las plantas extraen en su crecimiento.
“En Profertil, como empresa lÃder en la producción de fertilizantes nitrogenados en la Argentina, creemos que nuestro rol es también destacar la importancia estratégica de estos temas y trabajar para que toda la cadena agrÃcola tenga cada vez más conciencia sobre ellosâ€, indicó Federico Veller, gerente general de la compañÃa, por medio de un comunicado.