El Consejo Agroindustrial Argentino presentó su propuesta al gobernador Axel Kicillof
En un evento virtual.
Representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) presentaron hoy al gobernador bonaerense Axel Kicillof el documento “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal†que busca alcanzar los 100.000 millones de dólares anuales de exportaciones de bienes.
“José Martins, como vocero del CAA, presentó al gobernador la hoja de ruta, consensuada con el gobierno nacional, a través de la implementación de la Estrategia Nacional Agroalimentaria (ENA), cuyo objetivo principal apunta a aumentar la producción, incrementar el valor agregado, generar empleo y promover las exportaciones, en el marco de un sendero de desarrollo con inclusiónâ€, indicó hoy el CAA por medio de un comunicado.
El CAA ya comenzó a trabajar desde la semana pasada con el Gabinete Económico en el marco de cuatro grupos: 1) Proyecto de Ley de Reactivación Agroindustrial Exportadora; 2) EconomÃas Regionales Agroindustriales; 3) Sector Carnes; y 4) Facilitación Administrativa y Burocrática para Exportar.
“Se destacó que es indispensable que se tengan claros incentivos a producir, más para lo cual es necesario trabajar en un esquema de reducción de la carga fiscal de impuestos nacionales, provinciales y municipales, como asà también la necesidad de industrializar el agro con visión exportadoraâ€, señaló el comunicado de CAA.
El gobernador, que estuvo acompañado por el Ministro de Desarrollo Agrario Javier RodrÃguez, ponderó la creación y la representatividad del CAA, se puso a disposición para trabajar y analizar la propuesta tendiente a la elaboración de un proyecto de ley que se presente en el Congreso con el objetivo de que se apruebe antes de fin de año.
El Consejo Agroindustrial Argentino está integrado por 57 entidades: ACSoja, Argentrigo, Asagir, Maizar, Asociación Semilleros Argentinos (ASA), Asociación Forestal Argentina (AfoA), Asociación para el Desarrollo de la Pesca Argentina (ADPA), Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Bolsa de Cereales de Córdoba, Bolsa de Cereales de Entre RÃos, Bolsa de Comercio del Chaco, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara Algodonera Argentina, Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), Cámara Argentina de Empresas De Nutrición Animal (Caena), Cámara Argentina de Feedlot, Cámara Argentina de la Alfalfa, Cámara Argentina de Productores AvÃcolas (Capia), Cámara Argentina de MaÃz Pisingallo (Campi), Cámara Argentina del ManÃ, Cámara de Industriales Arroceros, Cámara de Industriales de MaÃz Molienda Seca, Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Cámara de Legumbres de la República Argentina, Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales, Centro de Corredores y Agentes, Centro de Empresas Procesadoras AvÃcolas (CEPA), Centro De Exportadores de Cereales (CEC), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Consorcio Exportadores de Carnes (ABC), Federación Agraria Argentina (FAA), Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Federación de Centros de Acopiadores de Cereales, Federación OlivÃcola Argentina, Frutas de Argentina, Matba Rofex, Mesa Nacional de las Carnes, Bodegas de Argentina AC, Cámara Argentina de Fabricantes de Almidones, Glucosas, Derivados y Afines (Cafagda), Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria AgrÃcola (Cafma), Centro Azucarero Argentino, Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove), Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y AgroquÃmicos (Cifa), Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y la Unión VitivinÃcola Argentina, Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) Cámara de la Industria Nacional Equina (Camine), Asociación CitrÃcola del Noroeste Argentino (Acnoa) y Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca).