Entidades de la cadena agroindustrial argentina en alarma frente a casos reiterados de usurpaciones de tierras: “Nos preocupa la complicidad de quienes nos gobiernanâ€
Comunicados de diferentes organizaciones del sector.
Los representantes de las cuatro cadenas agropecuarias –AcSoja, Asagir, Maizar y Argentrigo– expresaron repudio a los episodios de usurpación ilegal de tierras que vienen sucediendo en distintas regiones del paÃs.
“Nos preocupa también la pasividad del Estado ante estas graves violaciones de la ley. El artÃculo 17 de la Constitución Nacional expresa claramente que La propiedad es inviolable y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en leyâ€.
“La falta de respeto por los más elementales derechos constitucionales como es el de la propiedad privada va claramente en contra de los procesos de desarrollo e inversión, limitando las capacidades productivas, con la consecuente caÃda del empleo y el agravamiento de la situación social. La toma de tierras es un delito y la Justicia debe intervenir firmemente para hacer cumplir la leyâ€, exigieron.
Por su parte, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) recalcó que “es inadmisible el silencio y la inacción de la polÃtica†frente a las usurpaciones de tierras productivas que se vienen registrando en las últimas semanas. “El que piense que este es un problema de los grandes estancieros se equivoca. El que piense que este es un problema de los extranjeros se equivoca. Y el que piense que este es un problema exclusivo de los que tienen campo también se equivocaâ€, apuntó la entidad.
Los dirigentes de Federación Agraria (FAA) señaló que “ante la desesperación de propietarios que se ven despojados de sus tierras sin que nadie salga en su apoyo, alarma el tibio accionar de la justicia, que no hace valer los principios de nuestra Constituciónâ€.
“Pero preocupa más aún la complicidad de quienes nos gobiernan, que desde las más altas esferas no sólo no repudian esta manera de proceder, sino que, por el contrario, parecen convalidarla y hasta incentivarlaâ€, advirtió la entidad federada.
Por último, Sociedad Rural (SRA) manifestó “su alarma y su repudio ante el apoyo indebido o la presencia no justificada de funcionarios del gobierno nacional en las tomas ilegales de tierras, propiedades y edificios públicos, que están proliferando a lo largo y ancho del paÃsâ€.
“Dicho accionar o la presencia de funcionarios públicos de manera presencial o virtual entre los usurpadores, en las prolongadas tomas del sur, las del Conurbano bonaerense, en la de un socio nuestro en la provincia de Entre RÃos (en referencia a Luis Miguel Etchevehere) y, lamentablemente, en otros tantos rincones de la Patria, como en Jujuy, o en JunÃn y OlavarrÃa, en la provincia de Buenos Aires, pueden ser interpretadas como un aval del Estado a una metodologÃa ilegalâ€, resaltó SRA.
Foto. La Nación