Vicentin: la Bolsa de Comercio de Rosario pidió que se determine la “veracidad de la información de los estados contables presentadosâ€
Dudas frente a los datos presentados por el directorio de la compañÃa concursada.
Las autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) solicitaron a Fabián Lorenzini, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Distrito Judicial Nº 4 de Reconquista (Santa Fe), que arbitre los medios necesarios para determinar “la consistencia y veracidad de la información de los estados contables presentados†por Vicentin SAIC en el proceso concursal de la compañÃa agroindustrial.
Los directivos de la institución rosarina señalaron es llamativo el “súbito desequilibrio entre valores y ratios de los balances de ejercicios anteriores†respecto del correspondiente al último perÃodo antes del ingreso de la cesación de pagos (diciembre de 2019), lo que motivó “denuncias imputativas a la empresa y miembros del directorio (de Vicentin) presentadas por acreedores nacionales y extranjeros como también por el Banco de la Nación Argentina en torno a estafas, defraudaciones y balance falso, entre otras figuras tÃpicas penalesâ€.
También pidieron –por medio de un comunicado– que se determine “la antigüedad y el volumen de los pasivos por compras de mercaderÃa en condiciones a fijar precios y su exposición en los balancesâ€, dado que no existen certezas sobre ese dato a pesar de que transcurrieron más de siete meses desde la presentación por parte de Vicentin SAIC del concurso preventivo.
“A tal fin nos ponemos a disposición de la autoridades competentes a los fines de brindar todo el conocimiento e información relativa al funcionamiento del mercados de granos que pudieran servir para dilucidar los hechos que eventualmente se investiguen, persiguiendo el fin último de defender los valores que desde siempre han primado en el mercado de granosâ€, añadió la BCR.
“Creemos que el desarrollo del trámite concursal, en resguardo de la masa de acreedores, debe procurar disminuir en todo lo posible el durÃsimo impacto que la situación cambiaria e inflacionaria causa en las acreencias en trámite de verificación, y favorecer a su vez las medidas que impulsen el rápido restablecimiento de las operaciones de la empresa, las que será imprescindible que estén en manos responsables y con las habilidades y conocimientos necesariosâ€, sostuvieron.
Respecto a la posibilidad de capitalizaciones e inversiones que permitieron solucionar la crisis presente en Vicentin, la BCR indicó que las mismas no parecen viables y que “sólo se mantiene un derrotero judicial en el marco de la Ley de Concursos y Quiebras, con sus tiempos y trámites, los que no han estado ajenos a diversas crÃticas formuladas y demoras excesivas en la presentación de los estados contables†de la compañÃa concursada.