Alerta global: China advierte que el Ejército Popular de Liberación “tiene la capacidad para derrotar la interferencia extranjera en Taiwánâ€
Frente a una venta masiva por parte de EE.UU. de equipamiento militar a la isla.
“El Ejército Popular de Liberación de China tiene la determinación, la confianza y la capacidad para derrotar la interferencia extranjera y los intentos separatistas a favor de la independencia de Taiwán en cualquier formaâ€
Asà lo indicó Ren Guoqiang, vocero del Ministerio de Defensa Nacional de China, con respecto a la intención del gobierno estadounidense de Donald Trump de reforzar el equipamiento militar de Taiwán.
El lunes pasado el Ministerio de Defensa de EE.UU. anunció que autorizó la venta a Taiwán de misiles defensivos (Harpoon Coastal Defense Systems) por un valor de 2370 millones de dólares con el propósito de “mantener la estabilidad polÃtica, el balance de fuerzas militares y económicas y el progreso de la región†asiática.
Al respecto Ren enfatizó –según un artÃculo publicado por la agencia oficial Xinhua– que las fuerzas armadas chinas adoptarán todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente la soberanÃa e integridad territorial de China y seguir promoviendo la reunificación nacional.
“Las ventas de armas estadounidenses a Taiwán interfieren gravemente en los asuntos internos de China, socavan la soberanÃa e intereses de seguridad de China, dañan las relaciones entre los dos paÃses y las dos fuerzas armadas y ponen en peligro la paz y la estabilidad entre ambos lados del estrecho de Taiwánâ€, aseguró el funcionario chino.
La cuestión de Taiwán importa a la soberanÃa e integridad territorial de China y es vital para los intereses fundamentales de China, lo que no permite ninguna interferencia externa, dijo Ren, quien agregó que cualquier intento de contener a China con la cuestión de Taiwán o contar con la fuerza militar para resistir la reunificación no conducirá a ninguna parte.
Ren también pidió al gobierno de EE.UU. que gestione las cuestiones relacionadas con Taiwán prudentemente para “evitar graves consecuencias†entre las relaciones entre Estados y entre fuerzas armadas de ambas naciones.
El crecimiento sustancial que vienen registrando los precios de los principales commodities agrÃcolas en lo últimos meses se explica mayormente por una demanda inusual por parte de China. La cuestión es que, si bien tal fenómeno es una muy buena noticia para las naciones agroexportadoras, el mismo podrÃa eventualmente ser el preanuncio de un evento desestabilizador a escala global.
Uno de las hipótesis detrás de las compras frenéticas que está realizando China –que también comprende a los alimentos elaborados– es que la nación gobernada por Xi Jinping se está preparando para enfrentar un eventual bloqueo comercial ante un conflicto bélico generado por la intención de invadir Taiwán.