Un rumor de embarque de poroto estadounidense destinado a Brasil derrumbó los precios de la soja argentina 2019/20
Brasil a un paso de quedarse sin existencias de soja.
Un rumor de mercado provocó un derrumbe de los precios de los contratos futuros de soja argentina correspondientes a la presente campaña comercial 2019/20.
El contrato Soja Rosario Matba Rofex Noviembre 2020 terminó hoy lunes en 324,0 u$s/tonelada con una caÃda intradiaria de 7,6 u$s/tonelada, mientras que la posición Enero 2021 cerró en 317,5 u$s/tonelada con una caÃda de 10,5 u$s/tonelada.
Sin embargo, el contrato correspondiente a la soja de primera 2020/21 (Rosario Mayo 2021) finalizó hoy en 269,2 u$s/tonelada con una baja intradiaria de apenas 0,8 u$s/tonelada.

La agencia de noticias Reuters publicó hoy un artÃculo en el cual asegura que en una terminal portuaria de Lousiana, EE.UU., se está cargando un buque con 38.000 toneladas de poroto de soja que tienen por destino a Brasil.
La noticia, si bien aún debe ser confirmada por fuentes oficiales estadounidenses (USDA), constituye una factor bajista para la oleaginosa local, dado que Argentina –o eventualmente Paraguay o Uruguay –deberÃa ser el proveedor natural de Brasil.
Brasil –tal como adelantó Valorsoja– está a un paso de quedarse sin existencias internas de soja luego de las ventas frenéticas del poroto destinadas a China.
Por ese motivo, las autoridades de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil (Camex) el mes pasado suspendieron temporalmente la aplicación del Arancel Externo Común (AEC) vigente sobre la harina, aceite y poroto de soja, de manera tal de asegurar el pleno abastecimiento interno de tales productos en caso de un faltante antes del ingreso de la nueva cosecha en enero del año que viene.
Vale remarcar que, debido al conflicto geopolÃtico China-EE.UU, el valor FOB del poroto estadounidense (Golfo de México) es actualmente más barato que el argentino (Rosario).

A pesar de la caÃda de los valores de los futuros de la soja Rosario en el Matba Rofex, el contrato Noviembre 2020 tiene un derecho de exportación efectivo del 25,7% versus uno nominal del 31,5% del valor FOB debido a la urgencia de muchos exportadores por originar mercaderÃa para completar embarques de corto plazo comprometidos.