Las declaraciones de exportaciones argentinas de sorgo 2020/21 ya superaron el millón de toneladas: el 100% tienen precio hecho
Una situación inédita originada por la demanda china.
Las declaraciones de exportaciones argentinas de sorgo 2020/21 ya superaron el millón de toneladas con una particularidad notable: el 100% de las ventas anticipadas realizadas por productores a través de forwards se fijaron con precio hecho.
Al 28 de octubre, según los últimos datos oficiales disponibles, se habÃan registrado compras de sorgo 2020/21 por parte de la exportación de 1,09 millones de toneladas, una cifra sustancialmente superior a las 688.900 toneladas adquiridas en 2019/20.
En lo que va de la presente semana se negociaron más de 26.000 toneladas de sorgo para entrega en marzo y agosto de 2021 en las terminales de la zona de influencia de Rosario, según registros declarados en la plataforma Sio Granos.

Unas 2900 toneladas con entrega en Rosario se registraron con valores de 205 u$s/tonelada, mientras que otras 13.500 se negociaron a 203 u$s/tonelada. Se hicieron además dos operaciones puntuales a 220 y 210 u$s/tonelada. El volumen restante se negoció a 200 u$s/toneladas.
Además se registraron en lo que va de esta semana operaciones de sorgo 2020/21 con entrega en el Puerto de Las Palmas y Quequén (Buenos Aires) en 200 u$s/tonelada.
Los principales actores en el negocio del sorgo argentino son Amaggi Argentina, Gear, ADM Agro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
Los precios internacionales del sorgo vienen subiendo de manera significativa en las últimas semanas a partir de una aceleración de la demanda china, fenómeno que, además de comprender a otros productos agroindustriales y alimentos, podrÃa representar el preaviso de un factor de inestabilidad global.
La mayor parte del sorgo producido en China se destina para elaborar una bebida alcohólica tradicional, denominada baijiu, mientras que el grueso del producto importado se usa con fines forrajeros.
Contenido relacionado